Apple no solo fabrica teléfonos móviles y ordenadores; también tiene otras líneas de productos, algunas que ni siquiera conocemos porque aún no han visto la luz. Y uno de esos productos es ‘su propio Netflix’ con series propias. De hecho, el presupuesto de Apple es casi ilimitado en este sentido (de entrada, cuenta con 1000 millones de dólares).

Uno de los nuevos títulos que conocemos que Apple está desarrollando para su futura plataforma de visionado de contenido a demanda es una adaptación de ‘Foundation’, la serie de cuentos de Isaac Asimov, el hombre que inventó las Leyes de la Robótica, también conocidas como las Leyes de Asimov.

Estas leyes, si no las conoces, son las que deberán seguir los robots para asegurarse de que no van en nuestra contra. De hecho, las tres leyes plantean precisamente eso: no hace daño a un humano; cumplir nuestras órdenes cuando no vayan en contra del primer punto; y proteger su propia existencia sin entrar en conflicto con las anteriores leyes.

‘Foundation’, de Asimov: la joya de la Corona del Netflix de Apple

Desde hace días se conocía que se estaba produciendo la adaptación de la serie de cuentos a la pequeña pantalla, pero justamente se acaba de conocer que Apple parece haber comprado la producción, según una exclusiva del medio online Deadline. Skydance Television, quien se hizo con los derechos el año pasado, seguirá al frente de la producción.

isaac asimov foundation

‘Foundation’ es una serie de cuentos de ciencia ficción publicados a partir de 1942 en la revista Astounding Magazine. En estos cuentos se trata la historia de un mundo en el que los humanos estamos completamente diseminados por toda la galaxia, bajo el mandato del Imperio Galáctico (en decadencia). Los tres cuentos de los que está formado la trilogía en concreto son La Serie de los Robots, Trilogía del Imperio Galáctico y Ciclo de Trántor.

Todos los intentos anteriores de producir una adaptación de ‘Foundation’ fracasaron

No obstante, los títulos de Isaac Asimov tienen muchos fracasos y desplantes tras ellos: se ha tratado de producir la serie de cuentos dentro de una película en varias ocasiones; HBO también trató de crear su propia serie. Pero ninguna de estas producciones ha llegado siquiera a comenzar (muchas de ellas, por la incapacidad de resumir los cuentos en una sola película).

Noticias relacionadas