Pantallazo del programa 'ClothOff'.

Pantallazo del programa 'ClothOff'.

Omicrono

El negocio de desnudar por IA. ¿Cómo proteger a las mujeres víctimas del 'deepfake'?

El caso de las menores víctimas de Almendralejo resucita el debate sobre cómo se legisla la IA. Borja Adsuara Varela, abogado:" Hay que hacer leyes que se puedan aplicar a cualquier tecnología, de lo contrario corren el peligro de quedarse obsoletas".

22 septiembre, 2023 02:50

Cinco minutos. Es el tiempo que tarda una aplicación que usa inteligencia artificial para desnudar a cualquier persona que esté en la galería de fotos de tu teléfono. ¿Es un desnudo real? No. Se trata de un desnudo simulado que nos pone frente al espejo de una compleja realidad para la que debemos prepararnos. La aplicación en cuestión recibe el nombre de ClothOff y ha saltado a la palestra porque la han usado un grupo de menores de Almendralejo para manipular y difundir las imágenes desnudas de una treintena de chicas menores de edad. Fernando Álvarez del Vayo, redactor de Androide Libre, nos explica cómo funciona y por qué los menores han podido acceder a ella. ¿Es suficiente la legislación actual para casos así? Lo abordamos con la ayuda de Borja Adsuara Varela, abogado experto en derecho digital. Además, Alba Cardalda, psicóloga clínica, nos ayuda a entender el impacto emocional que provoca en las víctimas y Diana Díaz, directora de las líneas de ayuda de la Fundación ANAR nos explica la importancia del entorno familiar, así como las vías para recibir ayuda.