DJI Mini 4 Pro.

DJI Mini 4 Pro. Chema Flores Omicrono

Análisis y Pruebas

Probamos el DJI Mini 4 Pro, su nuevo dron pequeño y compacto para usuarios profesionales

La nueva aeronave ofrece un diseño ligero y manejable con menos de 250 gramos con altas capacidades de grabación y fotografía aérea.

25 septiembre, 2023 15:26

DJI ha presentado el Mini 4 Pro, su nuevo dron de tamaño reducido y compacto está pensado para los profesionales que quieren volarlo en cualquier parte, ya que cuenta con opciones de cámara y vuelo avanzadas en menos de 250 gramos de peso, lo que les permite volvarlo en ciudades y entornos urbanos con mayor facilidad. La nueva aeronave que llega a España lo hace después de que durante el presente año también se hayan renovado el DJI Air 3 y el DJI Mavic 3 Pro, modelos de mayor tamaño que no disponen de tanta agilidad aérea. 

El DJI Mini 4 Pro es una pequeña bestia, en vuelo y en cámara. Por un lado, pese a sus dimensiones compactas y peso ligero, cuenta con un sistema de detección de obstáculos omnidireccional que permiten al usuario hacerlo volar con mayor tranquilidad y facilidad en casi cualquier entorno. Por otro lado, ofrece un potente sensor y una nueva plataforma de procesamiento de imágenes para brindar más posibilidades a los creadores profesionales que quieran usarlo en sus trabajos. 

Este dron se pone en el mercado desde 799 euros, ligeramente más caro que el DJI Mini 3 Pro, marcando así la subida de rendimiento y capacidades del modelo mini pensado para profesionales, aunque sigue manteniendo su aeronave pensada para el público general, el DJI Mini 3, que cuesta 489 euros.

Cámara de altura

El principal reclamo del Mini 4 Pro es su gran cámara en un tamaño reducido. A los 249 gramos, su capacidad plegable y su fácil transporte —cabe fácilmente en cualquier mochila—, se le suma que va equipado con un sistema de toma de imágenes de alto nivel. 

En concreto, incorpora un sensor CMOS de 1/1.3 pulgadas, mejoras en el procesamiento de imágenes y fusión de ISO dual nativo, una funcionalidad altamente apreciada entre los profesionales una referencia en cuanto a tecnología de nivel cinematográfico. Cuenta  con resolución de imagen de 48 MP, vídeo HDR en 4K/60 fps y grabación a cámara lenta en 4K/100 fps, todo con una apertura a f/1.7. Esto le permite capturar momentos con gran detalle, además, también incorpora la posición de grabación en vertical sin perder calidad de imágenes cuando se cree contenido para redes sociales.

DJI Mini 4 Pro.

DJI Mini 4 Pro. Chema Flores Omicrono

Parte de la magia a la hora de capturar fotografías y vídeos está en su tamaño de píxeles a 2.4 μm y un algoritmo en el modo de vídeo Night Shots de reducción de ruido, para ofrecer vídeos más claros y nítidos, incluso con poca iluminación.

Otro de los detalles interesantes de la cámara, que se combina a la perfección con el vuelo ágil y fluido, es el ángulo de inclinación de 60° de la misma, que permite un movimiento con una soltura excelente y ofrece mayor versatilidad en tomas pensadas para cine. Asimismo, dispone de zoom de vídeo digital en grabaciones hasta 4x y en fotografía hasta 2×.

DJI Mini 4 Pro.

DJI Mini 4 Pro. Chema Flores Omicrono

Más allá de la cámara, uno de los detalles más interesantes del Mini 4 Pro está en sus posibilidades en posproducción, funcionalidad clave para los profesionales que quieran usar el dron en su trabajo. Con el sistema de grabación en D-Log M de 10 bits, ofrece acceso a más de 1.000 millones de colores, al tiempo que el formato HLG garantiza que los colores naturales y el brillo se mantengan auténticos sin necesidad de ajustes o conversiones debido a su alto rango dinámico. Asimismo, inmortaliza imágenes en formato RAW de 48 MP y la tecnología SmartPhoto 3 , su sistema de fusión que combina imágenes en HDR y reconocimiento de escenas.

Vuelo fácil y ágil

El otro punto a favor de este dron es, como es marca de la casa en DJI, su extrema facilidad para volarlo pues, aunque no está pensado para ello, hasta un usuario novato podría manejarlo con sencillez. 

El nuevo Mini 4 Pro es capaz de garantizar su integredidad casi por sí mismo, todo gracias al sistema de seguridad con detección de obstáculos omnidireccional, para lo que utiliza múltiples objetivos gran angular y un par de sensores de visión inferior para detectar obstáculos en todas las direcciones. Asimismo, dispone del Sistema Avanzado de Asistencia al piloto (APAS), con lo que —de forma automática— el dron frena y esquiva obstáculos. Es complicado estrellarlo con el modo normal de vuelo, aún así, pensando en los usuarios más experimentados se puede poner el modo sport y tomar las riendas por completo de la nave. 

DJI Mini 4 Pro.

DJI Mini 4 Pro. Chema Flores Omicrono

Con respecto al tiempo de vuelo, hemos tenido algo más de media hora en el aire. Con la batería inteligente Plus se pueden alcanzar los 45 minutos, según DJI, mientras que con la batería de serie el tiempo que promete la empresa es de 34 minutos. En cualquier caso, es una autonomía avanzada en un dron de estas características y tamaño.

La transmisión de vídeo sigue siendo tan buena como siempre con la posibilidad de tener el sistema O4 con calidad FHD (1080/60fps) hasta a 20 kilómetros de distancia. Aún así, también permite mejorar la eficiencia de la conexión y vuelo con la posibilidad trazar la ruta automática de la trayectoria de vuelo y el regreso al punto de origen. 

Igualmente, y como marca de la casa, el Mini 4 Pro ofrece diferentes modos de capturar tomas que permiten esquivar obstáculos y hacer seguimiento del sujeto por sí mismo. Dispone de las plantillas de movimiento automáticas con funcionalidades como MasterShots, Quickshots, Hyperlapse o Panorámica, con la que se pueden tener tomas increíbles de una forma muy accesible.

 ¿Me lo compro?

El DJI Mini 4 Pro es un dron para profesionales y rinde como tal. A esto hay que sumarle su tamaño, que es clave tanto para ser la nave principal de usuarios que se vayan de viaje como para tener un dron secundario de otros modelos más avanzados de DJI. Los drones mayores de la compañía enfocados a profesionales cuentan con varias cámaras, aún así, este modelo compacto ofrece todo lo bueno de los hermanos mayores en el menor tamaño posible, y ese es su gran reclamo. 

DJI Mini 4 Pro.

DJI Mini 4 Pro. Chema Flores Omicrono

Eso sí, si usted busca un dron con el que iniciarse, puede ir a opciones más baratas, como el Mini 3. Se puede ahorrar unos euros hasta coger soltura suficiente y comprobar si la cámara del modelo más barato se le quedan cortas o no. En cualquier caso, si desea hacer la inversión, le recomendaría ir al pack inmediatamente superior (999 euros) ya que incluye el control remoto DJI RC 2 frente al RC-N2, pues no requiere poner nuestro móvil como visor. 

En suma, el Mini 4 Pro es un dron de fuertes ambiciones, que resolverá el trabajo a aquellos usuarios avanzados que quieran disponer de él, sin la necesidad de desplegar una nave de gran tamaño y que se puede llevar a cualquier lado.

También le puede interesar...