Manuel Fernández Izan González

En junio del año pasado supimos del nuevo helicóptero Chinook que engrosaría las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra en España. Uno de los helicópteros militares más famosos de la historia, habiendo sufrido numerosas renovaciones que han ido refinando sus capacidades. El Rey Felipe VI, enarbolando un uniforme militar oficial, ha tomado los mandos de este helicóptero en un vuelo táctico por la sierra de Guadarrama.

El pasado año vimos cómo la última revisión de estos helicópteros, el modelo CH-47F, recalaba en el puerto de Santander tras una serie de travesías marítimas. En total, el Ejército de Tierra espera recibir hasta cinco de estas unidades, gracias a un plan de renovación de flota, que incluía la actualización de 17 helicópteros CH-47D a esta nueva versión, la CH-47F. Este proceso finalizará, según se prevé, en el 2025.

Felipe VI ha podido no solo realizar un vuelo en este Chinook, sino hacer un vuelo en el simulador EC-145. El Monarca estaba a los mandos para realizar una misión de carga externa de un depósito de combustible de 2.000 litros para posteriormente realizar un vuelo táctico en patrulla. En dicho vuelo han participado hasta 3 helicópteros.

El Chinook español

En concreto hablamos del Boeing CH-47 Chinook, un helicóptero de doble rotor que disfruta de un gran espacio interior. Recordemos que este desarrollo tiene su base en los años 50, cuando la Army sacó a concurso la renovación del mítico Sikorsky CH-37 Mojave. El por entonces llamado YHC-1A ganó, siendo desarrollado en esa época por Vertol.

Este diseño ha ido recibiendo numerosas mejoras, como por ejemplo la inclusión de motores cada vez más potentes y eficientes, incrementando así su capacidad de carga. Desde el 73 al 75 España recibió un total de 9 unidades de la versión CH-47C, lo que llevó a la compra de su actualización a la versión D. Este modelo destacó por incorporar un nuevo esquema de propulsores más potentes, capaces de acarrear cargas de hasta 12.000 kilos, entre otras bondades.

CH-47F Chinook Ejército de Tierra

Es aquí cuando entra en juego el CH-47F, desarrollado a partir de la base del modelo anterior. Voló por primera vez en el 2001, y no fue hasta el 2006 que la primera unidad no proveniente de actualización saliera de la cadena de montaje y realizase su primer vuelo. Esta es la plataforma sobre la que Boeing trabaja en nuevas actualizaciones, con diferentes subvariantes del CH-47F; de hecho, está desarrollando el Bloque 3, que comenzará a desarrollarse para el año 2025.

El modelo CH-47F destaca por contar con un par de propulsores firmados por Honeywell que ofrecen hasta 4.868 caballos de potencia cada uno, con un nuevo mecanizado que reduce la vibración de la aeronave y alargando así la vida útil de los componentes. Es una nave especializada para el transporte de carga pesada, ya que tiene una capacidad para llevar entre 33 y 55 soldados o lo que es lo mismo, 10.900 kilos de carga.

El Rey visita la Academia de Aviación del Ejército de Tierra

El helicóptero pilotado por el Rey, el CH-47F, cuenta con una velocidad máxima de 315 kilómetros por hora con una velocidad de crucero de unos 291 kilómetros. Su techo de vuelo se sitúa en los 6.000 metros y cuando tiene carga completa, pesa en total 22.600 kilos, con un radio de misión de 370 kilómetros. Dependiendo de la versión se puede incluir armamento a base de ametralladoras de calibre 7,62 milímetros, aunque la variante española no equipa esta ventaja.

El modelo en cuestión que opera para el Ejército de Tierra incluye una serie de capacidades extra recogidas en un acuerdo firmado entre Indra y el Ministerio de Defensa, que se firmó a principios del pasado año 2022. En estas capacidades se incluyen sistemas de defensa electrónica como un radar ALR-400FC para identificar enemigos y un avisador capaz de detectar si un enemigo ha señalado por láser al Chinook como objetivo.

Chinook junto a la tropa Ejército de Tierra

La visita del Rey Felipe VI tuvo como motivación principal el 50 aniversario de la base Coronel Maté. Dicha visita incluyó el Parque y Centro de Mantenimiento de Helicópteros de Transporte número 5 y la Academia de Aviación del Ejército de Tierra, ubicados en la misma base. Tras la maniobra de carga llevada a cabo con el Rey a los mandos, se procedió a un vuelo táctico que duró alrededor de 40 minutos.

También te puede interesar...