A las puertas de su primera misión espacial, el Dream Chaser "Tenacity" se queda en tierra. Conocido como el primer avión espacial capaz de llegar a la Estación Espacial Internacional (ISS), esta nave de la firma Sierra Space debía despegar a bordo de un cohete ULA este verano. Todo parecía estar listo hace un mes, en cambio, la nave se quedará esperando mientras ULA (United Launch Alliance) sigue adelante con dos lanzamiento encargados por la Fuerza Espacial de EEUU.

Como cliente de ULA, Sierra Space asegura que está haciendo un excelente progreso con Dream Chaser, pero el lanzamiento de este avión aún tendría un alto riesgo, según explican las compañías a través de redes sociales. Consideran que puede estar listo para finales de año, sin especificar que faltaría para tener lista la nave, solo los planes prioritarios de ULA.

La compañía que ha ayudado a la cápsula Starliner a llegar a la ISS, ahora planea un vuelo de certificación militar para antes de septiembre, el Cert-2, que volará con carga útil y otros experimentos, según ha anunciado su director, Tory Bruno y recoge Space.com. A finales de 2024 realizará un tercer lanzamiento para la Fuerza Espacial norteamericana.

"Como líder en tecnología de defensa, entendemos cuán importante es la misión Cert-2 de ULA para la criticidad de la seguridad nacional y el cronograma de nuestro socio de lanzamiento. Estamos trabajando estrechamente con ULA para identificar la próxima fecha de lanzamiento disponible", agrega el comunicado.

El lanzamiento se llevará a cabo mediante un cohete Vulcan desarrollado por la United Launch Alliance desde el Complejo de Lanzamiento Espacial-41, en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral. Gracias a los propulsores internos equipados con hasta tres modos de maniobrabilidad, el avión podrá acoplarse en la ISS y permanecer atracado en la estación alrededor de 45 días.

Equipo de Sierra Space posando. Sierra Space Omicrono

Por ahora, no se ha dado una nueva fecha para un nuevo intento de vuelo. El desarrollo del Dream Chaser de Sierra Space continúa, incluidas pruebas en tierra y vuelos de planeo autónomos en la atmósfera de la Tierra. A principios de este año, se realizaron pruebas de vibración y presión en las instalaciones de la NASA en Ohio.

Ha sido un camino largo para el Dream Chaser, a pesar de que aún no ha conseguido alzar el vuelo. Esta nave, basada en el transbordador espacial de la NASA y los diseños de la era soviética, fue uno de los primeros participantes en el Programa de tripulación comercial de la NASA.

Avión espacial Tenacity en una representación artística. Sierra Space Omicrono

Finalmente la agencia norteamericana seleccionó a Crew Dragon de SpaceX y Starliner de Boeing para este programa. SpaceX se convirtió en transporte oficial de la NASA a la ISS en 2020, mientras que Starliner sigue luchando por conseguir esa certificación, ahora a la espera de poder regresar de la estación espacial en su primera misión.