Presentación del primer avión eléctrico.

Presentación del primer avión eléctrico. CATL Omicrono

Defensa y Espacio

El revolucionario avión eléctrico de pasajeros: podrá recorrer hasta 3.000 km y llegará en cuatro años

CATL, un fabricante de baterías para vehículos eléctricos, espera que su primera aeronave comercial eléctrica esté totalmente lista "en 2027 o 2028".

28 junio, 2024 17:34

La industria de la aviación continúa demostrando su capacidad para avanzar y sorprender con nuevos desarrollos. Si hace semanas en España se anunció el nuevo avión de Airbus para vuelos transoceánicos que estrenará Iberia y en Estados Unidos muestran aeroplanos con alas gigantes y un rediseño radical; ahora ha sido en China donde una compañía ha anunciado el primer avión eléctrico del mundo, que podría recorrer 3.000 kilómetros.

Contemporary Amperex Technology Co Ltd (CATL), que es el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo, ha anunciado que está trabajando en un avión comercial eléctrico que es capaz de ofrecer una autonomía de vuelo de entre 2.000 a 3.000 kilómetros; y que estaría listo "en 2027 o 2028"como informan desde el medio ChinaDaily.

Se trata la primera vez que la compañía china revela la autonomía de vuelo de un avión de este tipo. Pero no sólo eso, sino que durante la presentación, que tuvo lugar el pasado martes, Zeng Yuqun, fundador de CATL, declaró que la empresa ya ha realizado vuelos de prueba con un avión civil de 4 toneladas; y que las muestras y el producto de la línea de sus baterías ya se han introducido en los aviones.

Las baterías de alta densidad para aviones eléctricos de pasajeros.

Las baterías de alta densidad para aviones eléctricos de pasajeros. CATL Omicrono

El fabricante chino también ha señalado que está "poniendo más empeño" para llevar a cabo el lanzamiento de un avión eléctrico de 8 toneladas, algo que tienen previsto realizar para el año 2027 o 2028. Una aeronave que, para entonces, ofrecería una autonomía de vuelo de unos 2.000 a 3.000 kilómetros. Unas cifras que superan con creces las ofrecidas por otras compañías que también están trabajando en este tipo de vehículos, como el Elysian E89X, que promete una autonomía de 1.000 km.

Zeng Yuqun declaró también durante la presentación que la batería condensada de última generación de la empresa es la escogida para integrarse en el avión comercial eléctrico que están preparando. Una pila que ofrece una densidad energética de hasta 500 Wh/kg; que es más del doble que casi cualquier otra en el mercado.

El directivo también reveló que CATL está actualmente desarrollando una nueva generación de baterías de iones de sodio y que se prevé que su lanzamiento se realice el año que viene. Unas pilas que se esperan que ofrezcan mejores resultados en términos de coste, utilidad y funcionamiento a baja temperatura. Un proyecto que se encuentra en una escala de madurez muy avanzada, según Zeng Yuqun.