SpaceX, la compañía espacial de Elon Musk, sigue trabajando en los preparativos para el quinto lanzamiento de Starship, el cohete más grande jamás construido, que se realizará a finales del mes de julio; y que llegará apenas algo más de un mes tras superar con éxito su cuarto vuelo, en el que la nave logró ir al espacio y volver con éxito. Un nuevo intento en el que la empresa utilizará por primera vez Mechazilla, una gigantesca máquina que ya están probando.

En la base de SpaceX en Boca Chica, Texas (Estados Unidos), ya se están realizando una serie de pruebas en las que se están comprobando las capacidades de Mechazilla, la enorme máquina que atrapa cohetes de la compañía de Elon Musk. En concreto, la empresa está realizando ensayos con los "palillos" de la torre que capturarán al propulsor Super Heavy en el quinto lanzamiento de Starship.

Un movimiento que la empresa espacial ha anunciado en su cuenta de X, red social conocida antiguamente como Twitter, en la que también han compartido un breve vídeo de las pruebas de Mechazilla. "El equipo de Starbase prueba los palillos de la torre para la próxima captura de un propulsor Super Heavy", reza el tuit que acompaña al clip de apenas unos 27 segundos de duración.

Se trata de unas pruebas esenciales que permite preparar a ese enorme brazo robótico de proporciones épicas para capturar el Super Heavy en el siguiente lanzamiento de Starship. En el vídeo se puede ver cómo los "palillos" de Mechazilla se mueven abriéndose y cerrándose. Un mecanismo que tiene una doble tarea, la de izar el cohete sobre la plataforma de vuelo antes del despegue y la de atraparlo una vez regrese en el descenso.

En los últimos meses Elon Musk y SpaceX han presumido de Mechazilla como el cambio de juego para Starship y la industria espacial. Sin embargo, hasta la fecha no se ha utilizado para atrapar un cohete que regrese de su vuelo; aunque el magnate confirmó en redes sociales hace unas semanas que este sistema se probaría por primera vez en el cuarto lanzamiento de su gigantesco cohete.

SpaceX también ha compartido otro vídeo en sus redes sociales en el que muestra cómo funciona Mechazilla y en el que indican mediante un texto que "devolver el propulsor después del lanzamiento es una capacidad fundamental para que Starship se vuelva reutilizable de manera rápida y confiable" para las futuras misiones de la compañía.