
Un avión Bombardier CRJ-700 de American Eagle. Omicrono
Así son el avión Bombardier CRJ-700 y el helicóptero militar UH-60 Black Hawk que se han estrellado en Washington DC
Un avión de pasajeros de American Eagle y un helicóptero militar han colisionado sobre el río Potomac, dejando al menos 18 víctimas mortales.
Más información: Siga en directo la última hora del accidente de avión en Washington
Un avión de pasajeros procedente de Wichita (Kansas, EEUU) con 64 personas a bordo se ha estrellado durante la madrugada del jueves 30 de enero en España con un helicóptero del Ejército de Estados Unidos sobre el río Potomac, en las proximidades del Aeropuerto Nacional de Ronald Reagan en Washington DC; que ha suspendido sus despegues y aterrizajes. Un siniestro que ha dejado al menos 18 muertos.
La Administración Federal de Aviación ha confirmado que el avión siniestrado era un Bombardier CRJ-700 que operaba un vuelo de American Eagle -aerolínea regional subsidiaria de American Airlines- que chocó en el aire con un helicóptero militar tipo Sikorsky UH-60 Black Hawk -en el que iban tres militares- cuando se aproximaba a la pista 33 del aeropuerto Reagan sobre las 21:00 horas local del miércoles 29 de enero (las 03:00 hora española del jueves).
Por el momento no se conocen aún las causas de este siniestro. Según informa Fox, el avión se encuentra partido en dos, mientras que el helicóptero está bajo el agua en posición del revés. Este sería el accidente aéreo de American Airlines más grave ocurrido en territorio estadounidense en los últimos 24 años. El último sucedió en 2001, cuando el vuelo AA 587, operado con un Airbus A300, se estrelló en el vecindario de Queens, tras despegar del Aeropuerto John F. Kennedy en Nueva York y que provocó el fallecimiento de 265 personas.
OMG—Video showing American Airline flight ✈️ 5342 colliding with a helicopter 🚁 on approach to DCA airport just over the Potomac River. The AA 5342 is a Bombardier CRJ700 with a capacity of 68-73 passengers. Explosion visible on footage from the Kennedy Center. pic.twitter.com/jO80KAMWKC
— Eric Feigl-Ding (@DrEricDing) January 30, 2025
En cuanto a las aeronaves involucradas en el siniestro, el avión accidentado fue el 5342 de American Airlines, un modelo Jet regional Bombardier CRJ700 que se lanzó en 1997. Fue en 2001 cuando recibió la autorización para servir como vehículo de transporte. Se trata de un avión comercial con capacidad para 78 pasajeros en configuración de cuatro asientos, pero que en este vuelo transportaba a un total de 60 pasajeros.
El avión es una versión ampliada del CRJ200 que solo tenía capacidad para 50 personas; y que en este modelo ha crecido hasta tener una longitud de 5,74 metros y con una envergadura de 2 metros. Dependiendo de la carga útil, el CRJ700 puede recorrer hasta 3.600 km con los motores actuales (General Electric CF34-8C1); mientras que una nueva variante con motores CF34-8C5 le permiten recorrer hasta 4.660 km.
Este avión de pasajeros habría chocado con el helicóptero Sikorsky UH-60 Black Hawk mientras se aproximaba a una de las pistas del aeropuerto. El helicóptero Sikorsky UH-60 Black Hawk entró en el servicio del Ejército en 1979, reemplazando al UH-1 Iroquois. En los últimos años, este modelo ha servido para mejorar la eficiencia de la floja de helicóptero Black Hawk mediante el uso de la tecnología de gemelo digital.
De esta forma, se puede estudiar la reutilización de piezas fuera de producción con técnicas más avanzadas. El Sikorsky UH-60 Black Hawk es un helicóptero bimotor de tamaño medio con rotor principal de cuatro palas y con una capacidad para transportar hasta 12 soldados completamente equipados y una tripulación de 4 personas; aunque en el momento del coche solamente había tres personas en su interior.
El Sikorsky UH-60 Black Hawk también destaca por tener una capacidad de carga de hasta 5.000 kilogramos, por alcanzar una velocidad máxima de 280 kilómetros por hora y por su autonomía de aproximadamente 590 kilómetros sin tener que parar a reabastecerse. Además, mide casi 20 metros de largo y 5 de alto. En cuanto al armamento, puede cargar cohetes, misiles antitanques, hasta seis ametralladoras y contenedores M230 con más ametralladoras en su interior.