La industria aeroespacial y científicos de España y todo el mundo están actualmente preocupados por la amenaza de un asteroide, el 2024 YR4, una roca de entre 50 y 100 metros que ha provocado la activación del Protocolo de Seguridad Planetaria de la ONU por primera vez, y que podría chocar contra la Tierra en el año 2032. Sin embargo, las miradas también están puestas en un cohete de SpaceX, empresa de Elon Musk, que está descontrolado y que se estrellará pronto contra nuestro planeta.
Jonathan McDowell, un astrónomo conocido por comentar en redes sociales los diferentes lanzamientos espaciales, ha señalado que "la segunda etapa del Falcon 9 que lanzó la misión Starlink 11-4 de hace unos días no logró realizar su encendido de desorbitación" y ha quedado "en una órbita de 254 x 269 kilómetros". Algo que también han apuntado otros expertos.
El problema está en que este cohete descontrolado de SpaceX, a la altura a la que se encuentra, no tardará en caer a la Tierra. Eso sí, algunos expertos han indicado en redes sociales que no se puede controlar dónde lo hará. La misión Starlink 11-4 se llevó a cabo el pasado 1 de febrero y en ella un cohete Falcon 9 de la empresa de Elon Musk lanzó de forma exitosa un nuevo grupo de 22 satélites Starlink v2 mini para la mega constelación satelital homónima.
Se trató de la misión operativa Starlink número 228. Un lanzamiento que se produjo desde Florida (EEUU) y cuya primera etapa aterrizó sobre una barcaza dron; mientras que la segunda etapa desplegó los satélites en órbita. Sin embargo, ahora se ha conocido que esta segunda parte de la misión no ha tenido el mismo éxito que la primera, ya que actualmente el cohete se encuentra descontrolado y acercándose a la Tierra, donde caerá muy pronto.
Por el momento SpaceX no se ha pronunciado al respecto y tan sólo queda estar pendiente para conocer más detalles sobre este cohete descontrolado, como el día o el momento exacto en el que se estrellará contra la Tierra. Cabe recordar que el Falcon 9 de SpaceX es un vehículo de lanzamiento parcialmente reutilizable de dos etapas que usa propelentes queroseno para cohetes densificado y oxígeno líquido.
Un cohete que cuenta con una altura de 70 metros y cuya versión actual tiene una carga útil aproximada de 22.800 kilogramos a órbita baja terrestre (OTB) y de 8.300 kg a órbita de transferencia geosíncrona (OTG). La primera etapa de la nave es reutilizable para nuevas misiones y es capaz de volver a la Tierra o de aterrizar sobre una nave o barcaza dron. Con este cohete SpaceX ofrece servicios como el lanzamiento de satélites y transporte de carga a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés).