Los restos del misterioso dron que han aparecido en territorio ruso.

Los restos del misterioso dron que han aparecido en territorio ruso. Telegram

Defensa y Espacio

Uno de los secretos militares de Ucrania, al descubierto: así es su misterioso dron que acaba de caer en manos de Rusia

Se han encontrado restos de un dron kamikaze no identificado en territorio ucraniano ocupado por Rusia, y expertos apuntan a que se trataría de Bulava.

Más información: El primer caza Mirage francés avistado en Ucrania: muy eficaz contra drones y en misiones de bombardeo de posiciones rusas

Publicada

Los drones se han convertido en una de las armas más utilizadas en la guerra de Ucrania que, años después, aún continúa. Unas máquinas que en España se utilizan para tomar fotografías y vídeos aéreos, pero que en el conflicto se han modificado para ser armas letales; encontrando desde unos modelos modificados a partir de avionetas y cargados con bombas hasta otros capaces de realizar ataques con 75 kilogramos de explosivos a 2.000 kilómetros de distancia. Ahora se ha descubierto uno misterioso utilizado por las fuerzas ucranianas que ha caído en manos de las tropas de Vladímir Putin.

Al parecer, se han descubierto fragmentos de un dron kamikaze no identificado en territorio ocupado por Rusia en Ucrania, según unas imágenes que están circulando por la aplicación de mensajería Telegram; y que recogen desde el medio especializado Defence Blog. Un dron que, como se puede apreciar en sus restos, parece de un modelo ucraniano con una configuración de ala en forma de X, similar al diseño del dron ruso Lancet.

Por el momento no hay confirmación oficial sobre el tipo de dron al que pertenecen estos fragmentos, pero un informe de fuentes rusas ha señalado que se podría tratar el Bulava, una munición merodeadora desarrollada por la empresa ucraniana DeViro. Un dispositivo aéreo no tripulado que fue diseñado originalmente a petición del ejército de Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, para realizar ataques precisos contra objetivos rusos clave.

Un dron Bulava.

Un dron Bulava. DeViRo Omicrono

Una de las principales características de Bulava, el dron kamikaze ucraniano, es su diseño. Y es que este sistema posee una cola en forma de X. Además de ello, está equipado con una ojiva de 3,6 kilogramos de peso y la carga útil que más utiliza es una ojiva termobárica acumulativa de fabricación ucraniana que se ha ideado con el objetivo de maximizar el impacto en las posiciones enemigas rusas. 

DeViro, desarrollador de esta aeronave no tripulada kamikaze, tiene publicadas en su página web todas las especificaciones de Bulava. Entre ellas destaca que este dron tiene un peso total al despegue de 11,5 kilogramos y que se lanza a través de un sistema de catapulta antes de pasar a un vuelo propulsado eléctricamente. Un dron que es capaz de alcanzar una velocidad de hasta 100 kilómetros por hora.

También destacan su capacidad para volar durante 50 minutos a una altura de 2.000 metros y su alcance máximo de 55 kilómetros. En cuanto a sus medidas, Bulava posee una longitud de 1,5 metros y una envergadura de 1,6 metros de ala a ala. Aunque todavía no se ha confirmado el origen de este misterioso dron que ha caído en territorio ucraniano ocupado por Rusia, lo cierto es que este hallazgo sugiere que las tropas de Zelenski continúan haciendo uso de munición merodeadora en el conflicto.