Cohete Spectrum en la plataforma de lanzamiento

Cohete Spectrum en la plataforma de lanzamiento Isar Aerospace, Brady Kenniston

Defensa y Espacio

El cohete europeo Spectrum aplaza su lanzamiento a minutos del despegue: el mal tiempo cancela el plan de vuelo

El excesivo viento registrado en el último reporte meteorológico ha aplazado el lanzamiento del primer cohete orbital privado europeo.

Más información: China, el gran rival de SpaceX de Elon Musk: así lanzará seis cohetes reutilizables este año

Publicada
Actualizada

El calendario estaba marcado hoy en rojo para Isar Aerospace. Tras algunos retrasos en los últimos días, la compañía alemana Isar Aerospace pretendía volar hoy por primera vez su cohete Spectrum desde Noruega y convertirse así en el principal actor europeo de microlanzadores, una carrera en la que también está PLD Space desde España. Los primeros trabajos en la mañana han ido según lo esperado y los tanques ya se encontraban llenos cuando se ha tenido que cancelar por motivos meteorológicos.

"La empresa de servicios de lanzamiento de satélites Isar Aerospace canceló su primer vuelo de prueba del Spectrum debido a vientos desfavorables", según han comunicado. "El vehículo se mantiene en buen estado y el equipo está trabajando para determinar una nueva ventana de lanzamiento junto al puerto espacial de Andøya".

La meteorología es uno de los motivos más recurrentes de aplazamientos de vuelos espaciales. Los lanzadores son muy sensibles a los vientos laterales y el margen de maniobra para los operadores es limitado. En una publicación en la red social X, pocos minutos antes de la cancelación oficial, la propia compañía anunciaba que se encontraban esperando a la actualización meteorológica para continuar con la cuenta atrás o aplazar el despegue.

Cohete Spectrum en la plataforma de lanzamiento

Cohete Spectrum en la plataforma de lanzamiento Isar Aerospace

A esa circunstancia se une que se trata del primer lanzamiento de un cohete por parte de la compañía, que hasta ahora se ha limitado a ejecutar pruebas de encendido en tierra firme y pretende probar su plataforma en las mejores condiciones posibles. "Isar Aerospace anunciará la nueva ventana de lanzamiento cuando esté disponible", han asegurado.

Esta primera misión del Spectrum será también el primer vuelo de un vehículo de lanzamiento orbital desde Europa continental. Hasta ahora, este tipo de maniobras se han realizado exclusivamente desde Kourou (Guayana Francesa) para las compañías europeas.

"Con esta misión, Isar Aerospace busca recopilar la mayor cantidad posible de datos y experiencia con su vehículo de lanzamiento de desarrollo propio", aseguran. "Se trata de la primera prueba integrada de todos los sistemas".

La capacidad de carga de pago del cohete es de 1.000 kilogramos para una órbita baja. Además, la posibilidad de reencendido de la segunda etapa "permite un acceso flexible al espacio para todos los sistemas espaciales". Isar Aerospace también indica que puede poner hasta 700 kilogramos en una órbita heliosíncrona.

"En el clima geopolítico actual, nuestro primer vuelo de prueba es mucho más que un simple lanzamiento de cohete", afirmó Daniel Metzler, CEO y cofundador de Isar Aerospace. Quien apunta a que "el espacio es una de las plataformas más cruciales para nuestra seguridad, resiliencia y avance tecnológico". El cofundador de la compañía también afirma que Isar Aerospace sentará las bases para "recuperar el tan necesario acceso independiente y competitivo al espacio desde Europa.

Hace sólo unos días, la Agencia Espacial de Noruega firmó un contrato con la compañía para poner en órbita una constelación de satélites que vigilarán el océano Ártico. El primer lanzamiento de este programa está previsto para el año 2028 y se llevará a cabo desde el puerto espacial noruego desde donde probarán el Spectrum este mismo lunes. Asimismo, la compañía ha ganado varios contratos de la Agencia Espacial Europea y de la OTAN para el desarrollo de microlanzadores.