Tripulantes de la Fram2. Desde la izquierda: Rabea Rogge, Eric Phillips, Chun Wang y Jannicke Mikkelsen

Tripulantes de la Fram2. Desde la izquierda: Rabea Rogge, Eric Phillips, Chun Wang y Jannicke Mikkelsen Fram2

Defensa y Espacio

El próximo hito de SpaceX es la misión Fram2: así será el primer vuelo orbital tripulado sobre los polos de la Tierra de la historia

El millonario chino Chun Wang, junto a otros tres tripulantes, permanecerán en órbita  cinco días realizando pruebas médicas y científicas.

Más información: Spherex y Punch, las misiones de la NASA para buscar vida y crear el mapa más detallado del universo, ya están en órbita

Publicada

Los vuelos espaciales turísticos son ya una pata más dentro de SpaceX. La compañía capitaneada por Elon Musk ya ha realizado varios de estos trayectos —alguno incluso con el próximo administrador de la NASA a bordo— y todo apunta a que quieren reforzar esta parte tan exclusiva de los vuelos espaciales. Si hace unas semanas el leonés Jesús Calleja subió a bordo de una cápsula de Blue Origin con toda España expectante, lo próximo que quiere conseguir SpaceX es realizar la primera misión tripulada en la órbita polar de la historia.

Detrás de este viaje tan particular, llamado Fram2 en honor a un barco noruego que se usó hace más de 100 años en expediciones en los Polos, está Chun Wang. Se trata de un multimillonario chino con nacionalidad maltesa que ha hecho fortuna en el mundo de las criptomonedas y que será quien pague el viaje a Musk.

Chun Wang también será el comandante de la misión y, para ello, se ha entrenado en las instalaciones de SpaceX en Estados Unidos. Hace sólo unos días, desde la cuenta de la compañía espacial en la red social X, se anunció que la tripulación al completo había finalizado el entrenamiento en California y partirían próximamente a Cabo Cañaveral, desde donde se lanzará su nave Dragon el lunes 31 de marzo a eso de las 4:20 de la madrugada en España peninsular.

Parte superior de la nave espacial de la misión Fram2

Parte superior de la nave espacial de la misión Fram2 SpaceX

Esta órbita tan particular que seguirá la Fram2 "abrirá nuevas posibilidades para los vuelos espaciales tripulados y proporcionará una comprensión más profunda de nuestro planeta y sus regiones polares", aseguran los encargados de la misión.

"Con la excepción de las misiones lunares Apolo, los polos Norte y Sur no han sido completamente visibles para otros astronautas en órbita, incluidos los que están a bordo de la Estación Espacial Internacional". Tal y como explican, hasta la fecha, la mayor inclinación alcanzada por los vuelos espaciales tripulados ha sido la misión soviética Vostok 6, realizada a 65 grados de inclinación, en 1963. Al considerarse órbita polar, la Dragon de Chun Wang tendrá una inclinación de 90 grados.

Experimentos científicos

A pesar de ser una misión privada, dentro de la nave Dragon dedicada a la Fram2 también se realizarán un total de 22 experimentos científicos mientras dure la misión, entre 3 y 5 días.

El apartado de investigación médica es uno de los que más aglutina. Por ejemplo, se realizarán las primeras radiografías de humanos en el espacio, se caracterizará la capacidad de los astronautas para realizar tareas funcionales sin asistencia o se estudiará cómo ciertos ejercicios ayudan a mejorar el flujo sanguíneo para que los astronautas sean capaces de mantener mejor salud muscular y ósea.

Otro de los puntos claves de la misión será monitorizar el sueño de los astronautas empleando el anillo inteligente de Oura y así investigar las alteraciones en la calidad del descanso y los niveles de estrés a lo largo del viaje espacial.

"Al monitorizar meticulosamente los patrones de sueño de los astronautas antes, durante y después de su vuelo espacial, el estudio marca un primer paso fundamental en la realización de un análisis longitudinal de los profundos efectos de los viajes espaciales en el cuerpo humano", tal y como afirman desde Fram2. "Proporcionando información crucial sobre cómo los astronautas pueden readaptarse con éxito a condiciones similares a las de la Tierra después del viaje fuera del planeta".

Nave espacial Dragon de la misión Fram2

Nave espacial Dragon de la misión Fram2 SpaceX

El comportamiento de la diabetes en el espacio también tendrá su investigación científica particular. "Con una mejor comprensión de la regulación de la glucosa en el espacio y la precisión de las herramientas de monitorización de glucosa, SpaceX ganará confianza para brindar atención médica de alta calidad a los astronautas diabéticos".

"Los cambios de fluidos que ocurren en el espacio pueden afectar la precisión de los monitores continuos de glucosa", aseguran. El estudio que se llevará a cabo tiene como objetivo la validación de uno de estos sistemas de seguimiento durante la misión Fram2, así como la monitorización de los cambios en la regulación de la glucosa debido a la exposición a la microgravedad.

La tripulación también realizará otros estudios como el comportamiento de las hormonas reproductivas femeninas en microgravedad y sometidas a radiación espacial, cómo afecta el vuelo en la anemia o el estudio de la afectación de este tipo de trayectos a la salud ósea.

Tripulantes de Fram2

Chun Wang, además de impulsor de la misión, será el comandante de la misión Fram2. "Desde pequeño, Chun soñó con explorar las regiones polares de la Tierra y viajar al espacio", aseguran. "Para lograr este objetivo, comenzó a explorar y aprender más sobre ambas fronteras". Seleccionó entonces una tripulación de "aventureros internacionales" que conoció durante estas actividades y "está ansioso por completar esta misión histórica".

Tripulación de la Fram2. De izquierda a derecha: Eric Philips, Chun Wang, Jannicke MIkkelsen y Rabea Rogge

Tripulación de la Fram2. De izquierda a derecha: Eric Philips, Chun Wang, Jannicke MIkkelsen y Rabea Rogge SpaceX

Por otro lado, Jannicke Mikkelsen, es la comandante del vehículo. Es una directora de cine y de fotografía noruega especializada en tecnología. Ha trabajado en la creación de películas rodadas en entornos remotos y peligrosos como el Ártico, la aviación y el espacio.

En 2019, "Mikkelsen trabajó como especialista en carga útil en la misión de circunnavegación polar One More Orbit", donde batió varios récords en conmemoración del 50 aniversario de la misión Apolo 11. "Es una narradora experimentada y espera con interés utilizar la tecnología para compartir la región polar con el mundo".

La tercera de a bordo es la alemana Rabea Rogge, que desempeña el cargo de piloto de la misión Fram2. Es una investigadora en robótica que actualmente se encuentra realizando su doctorado en Noruega. "Siempre le han fascinado los entornos extremos y los estudia para comprender los límites actuales de nuestro mundo y aprender a superarlos". Su trabajo abarca campos tan dispares como el liderazgo de misiones satelitales o la robótica oceánica.

Completa el cuadro de tripulantes Eric Philips, especialista de misión y oficial médico de la misión. "Es un aventurero y guía polar profesional australiano que ha realizado numerosas expediciones de esquí a los polos Norte y Sur". También es cofundador de la Asociación Internacional de Guías Polares y cocreador del Sistema de Clasificación de Expediciones Polares, lo que le ha valido reconocimiento y respeto internacionales.