
Amazon lanzando dos satélites de prueba con Atlas Omicrono
Amazon lanzará por fin sus primeros satélites para el Proyecto Kuiper: la constelación que rivalizará con Starlink
La próxima semana se ha programado el que será el pistoletazo de salida de un proyecto que lleva años en desarrollo, los satélites de Amazon.
Más información: La Casa Blanca se pasa a los satélites de Elon Musk: se ha instalado una antena Starlink para mejorar el WiFi
El servicio de internet satelital impulsado por Elon Musk se usa en cientos de países, incluso se ha instalado en la Casa Blanca. Este proyecto espacial de SpaceX parece no tener rival, pero esto podría cambiar en adelante, si Amazon consigue cumplir con su plan para el Proyecto Kuiper, que lleva años en desarrollo. Se fijó 2023 como fecha de lanzamiento, pero parece que será por fin cuando este momento llegue.
Amazon ha anunciado esta semana su plan de lanzamiento de los primeros 27 satélites. El despliegue será la próxima semana, poniendo la primera piedra del Proyecto Kuiper, su red de internet satelital con la que quiere rivalizar con el sistema Starlink de Elon Musk.
Según esta información, la misión "Kuiper Atlas 1" está previsto que despegue el 9 de abril a las 16:00 GMT (18:00 del horario peninsular) desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida. Los satélites llegarán a la órbita terrestre baja gracias al cohete Atlas 5 de Boeing y Lockheed Martin.
La empresa conjunta United Launch Alliance enviará los satélites al espacio, como parte de un gigantesco acuerdo de múltiples lanzamientos que Amazon firmó en 2022. Igual que ha hecho SpaceX, la intención de Amazon es desplegar una red que superaría los 3.000 satélites en órbita para proporcionar internet de alta velocidad a nivel global.
Por su parte, la empresa fundada por Elon Musk, SpaceX, ha lanzado alrededor de 8.000 satélites al espacio. Estos ofrecen conexión a más de cinco millones de usuarios en 125 países, entre ellos España.

Prototipo de antena para recibir la señal de internet satelital Omicrono
En 2022, Amazon reservó 83 lanzamientos de cohetes de ULA, la francesa Arianespace, y Blue Origin, la compañía espacial de Jeff Bezos, consiguiendo el mayor acuerdo de lanzamiento de la industria en la historia, mientras se preparaba para iniciar el despliegue de Kuiper.
La compañía lanzó dos prototipos de satélites en 2023 para realizar pruebas que calificó de exitosas. Su fábrica de Kirkland es capaz de construir hasta 5 satélites por día; dichos equipos se construyen y prueban en Kirkland y se envían a Cabo Cañaveral para ser instalados en los cohetes que los transportarán al espacio. Así pretende cumplir con un ritmo de lanzamiento similar al de SpaceX que prácticamente cada semana lanza un nuevo paquete de satélites Starlink.
Kuiper no es la única competencia a la que podría enfrentarse Starlink en adelante, esta misma semana, The Wall Street Journal, informaba que Musk ha tratado de presionar a los reguladores federales para bloquear un proyecto de expansión satelital financiado por Apple. Por el camino se han quedado otros posibles competidores, como Boeing que en 2023 renunció a su programa de internet satelital cuando aún estaba en fase de pruebas.