Sistema de armamento láser indio.

Sistema de armamento láser indio. Organización de Investigación y Desarrollo de Defensa (DRDO) Omicrono

Defensa y Espacio

India ya está desarrollando su propia arma láser: así acabará con todo tipo de misiles y drones desde larga distancia

El país ha diseñado y desarrollado de forma totalmente local este dispositivo, capaz de acabar con enjambres de máquinas enemigas en apenas segundos.

Más información: Peresvet, el arma láser de Rusia para la guerra de Ucrania: ciega y destruye satélites espía a 1.500 km de distancia

Publicada

En España algunos las toman como ciencia ficción, pero las armas láser para atacar objetivos a larguísimas distancias son una realidad. La más famosa sin duda es DragonFire, la variante inglesa capaz de acertar a una moneda a nada menos que un kilómetro de distancia, pero le siguen alternativas desde prácticamente todos los frentes, incluyendo la Tryzub de Ucrania o los modelos que Estados Unidos ya está usando para ahorrar costes militares. La última en subirse al carro es India, con su DEW Mk-II(A), su propia arma láser que ya ha sido probada con éxito.

Tal y como ha asegurado la Organización de Investigación y Desarrollo de Defensa (DRDO) de India, dependiente directamente del gobierno de la nación, han conseguido llevar a cabo un ensayo exitoso de este sistema armamentístico basado en láser, capaz de 'disparar' haces de luz de 30 kilovatios para acabar con drones y misiles de distinta índole.

La prueba se llevó a cabo en el Campo de Tiro al Aire Libre (NOAR) de la zona de Kurnool, e incluyó drones de ala fija a larga distancia. No solo pudo destruir los sensores y antenas de vigilancia de alrededor, sino que pudo destruir los sistemas de drones usados en la prueba. Un oficial destacó la capacidad de ataque y la letalidad que el arma alcanzaba, pudiendo derribar estos objetivos en apenas unos pocos segundos.

Un arma láser de India

Todo ello ha sido anunciado por la DRDO en la red social X, junto a un comunicado en el que detalla sus características. El DEW Mk-II(A) integra un sistema electroóptico y una función de radar para poder detectar estos objetivos. Una vez avistados, el dispositivo se encarga de alcanzarlos con un rayo láser que viaja a la velocidad de la luz.

Este rayo a su vez destruye los sensores del objetivo, afectando a su integridad estructural e incluso destruyéndolos si afecta a la ojiva, en muchas ocasiones explosiva. El sistema ha sido desarrollado por el Centro de Sistemas y Ciencias de Alta Energía (CHESS) perteneciente a la propia DRDO en Hyderabad, y ha contado con el apoyo de numerosas instituciones de los sectores académicos, científicos e industriales.

Por supuesto, el desarrollo de DEW Mk-II(A) responde al creciente uso de los drones y de otros sistemas aéreos similares, así como a su popularización gracias a la capacidad de producirlos sin apenas recursos. De hecho, esta es la idea principal que ha dado lugar al desarrollo tanto de DEW Mk-II(A) como de DragonFire y otros modelos parecidos.

La demostración publicada por la DRDO muestra al dispositivo derribando un dron de ala fija en pleno aire, destruyendo sus sensores y básicamente haciendo que acabe por caer al suelo. Todo ello a una fracción del coste que supondría desplegar un escudo antiaéreo pensado para drones y para misiles, reduciendo la dependencia de municiones costosas y minimizando el riesgo de daños colaterales en caso de fallo en estas defensas aéreas.

La DRDO vaticina que el sistema, diseñado y desarrollado enteramente en el país, puede acabar incluso con enjambres de drones y con ataques múltiples, enfrentando estas amenazas con sus potentes rayos láser. Aseguran que es uno de los sistemas antidrones más potentes del panorama actual, con una velocidad de ataque, precisión y letalidad difícil de rastrear.