
Lanzamiento de los prototipos de Kuiper en 2023
El misterioso silencio del Proyecto Kuiper de Amazon tras posponer su lanzamiento: no se sabe nada una semana después
Desde la cancelación por mal tiempo del jueves pasado, no se tiene información nueva del proyecto que debía inaugurarse con esta misión.
Más información: Así es Proyecto Kuiper, el gran rival de Starlink: la conexión satélite de Amazon que se enfrenta contra Elon Musk
SpaceX ha lanzado esta noche 27 nuevos satélites para su megaconstelación Starlink con la que lleva años ofreciendo conexión a internet desde el espacio. Mientras, el Proyecto Kuiper relacionado con Amazon se mantiene en silencio. El que se postula como principal rival de Starlink debía haber lanzado sus primeros 27 satélites hace días, pero nada se sabe de momento.
El lanzamiento de los primeros satélites del Proyecto Kuiper estaba programado para la madrugada del jueves 10 de abril. Horas antes de que iniciara la cuenta atrás del despegue, "se suspendió debido a las inclemencias del tiempo". La empresa indicó en su momento que se anunciaría una nueva fecha de lanzamiento, pero días después, no se conoce actualización ninguna de los planes.
Digital Trend señala que varios medios han indicado como posible fecha este lunes 14 de abril a las 7 p.m. ET, lo que sería la una de la madrugada del lunes al martes en el horario de España peninsular. Sin embargo, ni ULA ni los responsables de Kuiper han dado ningún indicio de tener una nueva ventana de lanzamiento disponible. Es más, Tory Bruno, CEO de ULA ha desmentido que el lanzamiento sea este 14 de abril por redes sociales, asegurando que las instalaciones no están disponibles. Tampoco hya indicios de un posible fallo técnico que este retrasando el lanzamiento.

Prototipo de antena para recibir la señal de internet satelital Omicrono
Este nuevo retraso, falto de información, se suma a una larga espera. Amazon comenzó el proceso de diseño y desarrollo del Proyecto Kuiper en 2018, solo un año antes de que los primeros satélites Starlink llegaran a órbita, pero no fue hasta 2020 cuando la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos concedió a la compañía —por entonces todavía liderada por Jeff Bezos— el permiso para desplegar y operar estos satélites.
En 2023 consiguieron realizar con éxito el primer lanzamiento de sus prototipos. Ahora le toca el turno a los primeros 27 satélites. La misión KA-01 (Kuiper Atlas 1) tiene el objetivo de desplegar un total de 27 satélites a una altitud de 450 kilómetros respecto a la Tierra, muy similar a donde se encuentra la Estación Espacial Internacional, y posteriormente irán ascendiendo hacia una órbita más alta de 630 km.
Para realizar este despliegue, en 2022 firmaron un total de 83 lanzamientos a bordo de cohetes de ULA, Arianespace, SpaceX y de Blue Origin, la compañía espacial fundada por Jeff Bezos. "El Proyecto Kuiper ofrecerá internet de alta velocidad y baja latencia a prácticamente cualquier lugar del planeta", aseguran desde Amazon. "Nuestro sistema satelital de primera generación incluirá más de 3.200 satélites avanzados de órbita baja".