Imagen satelital de Google Maps de Alex Luck.

Imagen satelital de Google Maps de Alex Luck. Alex Luck Omicrono

Defensa y Espacio

Google Maps para encontrar a los submarinos nucleares ocultos de China: el método de un experto rastreador

Los servicios de la gran G han sido usados para 'cazar' modelos subnáuticos de las fuerzas armadas de China en la base submarina de Qingdao.

Más información: Ucrania descubre uno de los secretos militares de Rusia: drones kamikaze modificados con antenas de Starlink

Publicada
Actualizada

Pese a las ansias de potencias mundiales como España, Estados Unidos o China de mantener sus avances militares lejos de las cámaras, estos se han acabado filtrando en numerosas ocasiones. A finales del año pasado, secretos militares relacionados con el Eurofighter se filtraron en el foro de un videojuego bélico, un suceso paralelo a las constantes batallas entre Ucrania y Rusia que han revelado avances tecnológicos ocultos de ambas potencias. La última en sufrir este destino es China, que habría visto parte de su fuerza naval revelada en Google Earth.

Tal y como adelanta el medio Interesting Engineering, una serie de imágenes relacionadas con el software para consultar información del globo desde el hogar habrían revelado nada menos que seis navíos nucleares pertenecientes a China, algunos de ellos totalmente desconocidos. Un hallazgo realizado por Alex Luck, analista naval independiente, que ha publicado sus impresiones en la red social X de Elon Musk.

Luck ha puesto el ojo en la Primera Base Submarina de Qingdao, ciudad china portuaria ubicada en la provincia de Shandong, usando Google Earth. En dicho puerto, el analista ha podido identificar un grupo de barcos y submarinos nucleares visibles desde el cielo. Tanto, que ha podido sacar instantáneas cercanas de estos navíos, mostrándolos al mundo en todo su esplendor.

Submarinos y navíos nucleares al descubierto

Las imágenes publicadas por Luck recogen, al menos, seis submarinos en el muelle y uno en el dique seco. En sus posts de X, el especialista afirma que cinco de estos submarinos de propulsión nuclear contaban con armamento convencional. Así, Luck pudo identificar dos submarinos 091, otros dos Tipo 093, un 094 con misiles balísticos y un último submarino sin identificar, ubicado en el dique seco.

El submarino del dique seco, según Luck, podría estar siendo desguazado, ya que a su juicio, las labores de mantenimiento de estos navíos se realizan "regularmente en Bohai". En las imágenes de Luck también se puede distinguir un submarino Tipo 092 Clase Xia, que se postuló como el primer submarino nuclear chino capaz de llevar misiles balísticos, sustituido por el 094 más reciente. De hecho, Luck afirma que este Tipo 092, a juzgar por su fuselaje, el único de su gama que sigue en funcionamiento.

Lo cierto es que esta es una práctica habitual por parte de Luck. Ya en marzo, el especialista pudo detectar destructores Tipo 055 en construcción en los astilleros de Jiangnan y Dalian, también usando Google Earth e imágenes satelitales. La clave del último descubrimiento de Luck está en la presencia de estos submarinos nucleares, que componen parte de la fuerza naval de las fuerzas militares de China.

El hecho de ver varios de estos submarinos reunidos en este puerto concuerda con los últimos informes de ciertas entidades, como el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, que dejan claro cómo el Ejército Popular de Liberación de China estaría buscando modernizar de forma drástica sus activos submarinos, mejorando su estructura naval poco a poco.

Esta idea se pudo ver claramente en agosto del 2022, cuando los gigantescos submarinos nucleares Tipo 094 (clase Jin) se desplegaron de forma secreta alrededor de la costa de Taiwán. La rama subnáutica del Ejército Popular de Liberación cuenta con un enclave de submarinos chinos en la isla de Hainan, situada al sur del país y emplazamiento estratégico en el mar Meridional de China. Allí, se opera un puerto que gestiona la flota de sumergibles nucleares con los Tipo 093 y 094 que conforman la punta de lanza tecnológica de estos activos armamentísticos.