Una persona utilizando Spacetop G1.

Una persona utilizando Spacetop G1. Sightful Omicrono

Hardware

El nuevo rival de Apple Vision Pro: un portátil con gafas de realidad aumentada para tener un escritorio de 100 pulgadas

El Spacetop G1 es un ordenador que en lugar de una pantalla tiene unas lentes inmersivas que crean un espacio de trabajo virtual en cualquier parte.

31 mayo, 2024 18:47

Las gafas inteligentes se han transformado en una de las últimas tendencias en el mundo de la tecnología, donde prácticamente la mayoría de fabricantes están lanzando sus propios modelos. Es el caso de Xiaomi, que tiene unas con auriculares de conducción, o de Apple con Vision Pro, que por el momento no se pueden comprar en España. A estos ahora se suma un ingenioso portátil con gafas de realidad aumentada para tener un escritorio de 100 pulgadas.

Se trata de Spacetop G1, un ordenador portátil que combina la realidad aumentada con las funciones cotidianas que permite tener una pantalla de hasta 100 pulgadas gracias a unas gafas inmersivas. Un dispositivo que se presentó el año pasado, pero que al fin se puede reservar a un precio de 1.900 dólares, unos 1.752 euros al cambio. Además, sus creadores han fijado su fecha de lanzamiento para el mes de octubre.

Spacetop G1 es obra de la empresa israelí Sightful y se trata de un ordenador portátil que en lugar de una pantalla viene con unas gafas de realidad aumentada que permite montarse un escritorio virtual en cualquier parte. Un dispositivo que tiene un sistema operativo propio y un diseño ultramoderno; y que cabe perfectamente en una mochila. Sus creadores lo han diseñado como un artículo que ofrece mucho espacio de trabajo sin comprometer la intimidad de los usuarios.

Pantallas OLED

Para conseguir esa intimidad y una gran pantalla de trabajo, los creadores de este dispositivo acudieron a la realidad aumentada. Sightful, que presentó esta tecnología por primera vez en mayo del año pasado, mostró un programa de acceso anticipado durante el CES 2024, una de las ferias de tecnología más importantes del mundo; y, ahora, cree que su producto ya está listo para su distribución, por lo que ya han abierto el plazo de reservas de Spacetop G1.

En cuanto a las características de Spacetop G1, cabe señalar que las gafas cuentan con dos pantallas OLED, una para cada ojo, que poseen una resolución de 1.920 por 1.080 píxeles. Esto hace que muestren un texto nítido y unas imágenes claras que se actualizan a 90 Hz. La compañía también ha pensado en aquellos que usen gafas graduadas, y es que el dispositivo es compatible con lentes de -8D a +6D.

La experiencia de multipantalla de Spacetop G1.

La experiencia de multipantalla de Spacetop G1. Sightful Omicrono

Las gafas de realidad aumentada de Spacetop G1 también incluyen altavoces estéreo de 6 W de potencia y un micrófono optimizado para reuniones. Mientras que el sistema se completa con un teclado estadounidense de 79 teclas y con un trackpad que admite múltiples gestos. Por otro lado, hay que señalar que viene con 16 GB de memoria, 128 GB de almacenamiento interno, WiFi 7 y conectividad 5G.

A diferencia de cualquier portátil que se puede comprar en el mercado, es que Spacetop G1 ofrece una enorme cantidad de espacio de pantalla con apenas ponerse las gafas inmersivas. Otro detalle interesante es que el software patentado Space OS permite una experiencia de escritorio multipantalla. La compañía también ha incluido funciones de inteligencia artificial (IA)

"Introdujimos Spacetop para liberar a las personas de las limitaciones de tiempo y espacio, ya que no creemos que la gente deba estar atrapada en pantallas de 14 pulgadas", indica Tamir Berliner, CEO y cofundador de Sightful, en un comunicado de prensa. "Creemos firmemente en el poder de las gafas de realidad aumentada como primer paso. La realidad física siempre ha sido el factor limitante: auriculares voluminosos e incómodos, batería y potencia de procesamiento limitadas, y un mundo aún no construido para la RA cotidiana". 

El directivo también señala que "estamos colaborando con las principales empresas del mundo para ofrecer el producto más delicioso y lo que consideramos el mejor portátil del mundo". Al mismo tiempo, Berliner señala que los gigantes tecnológicos han reconocido que la computación espacial es el futuro, "pero su objetivo claro es el entretenimiento y los juegos. Nosotros nos centramos en desbloquear las ventajas de la productividad con un producto que la gente quiera usar todos los días".