Los robots humanoides son una de las grandes modas en el sector tecnológico. Las principales compañías cuentan con sus propios modelos, como Tesla, cuyas máquinas ya trabajan en sus fábricas. Aunque también hay investigadores en España y todo el mundo que trabajan con esta tecnología, como en Japón, donde han desarrollado un modelo que conduce un coche; o en Estados Unidos, donde unos científicos han creado un avanzado robot humanoide que aprende a boxear y realizar tareas con tan sólo observar a las personas.

Tomando como base el robot H1 de Unitree, unos investigadores de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, han fabricado un robot humanoide que no sólo puede imitar acciones realizadas por los humanos, sino que también aprenden de ellos con apenas seguir sus movimientos. Una máquina que han llamado HumanPlus y que es capaz de aprender a tocar el piano, realizar boxeo y devolver una pelota de tenis de mesa y mucho más imitando las acciones humanas, según sus creadores.

Este nuevo y avanzado robot humanoide destaca por contar con una única cámara RGB y una política de cuerpo entero para clonar o imitar el movimiento que realiza un ser humano, según detalla en un comunicado Zipeng Fu, investigador de la Universidad de Stanford que forma parte del equipo que ha desarrollado esta máquina. Aunque, eso sí, señala que HumanPlus necesita 40 horas de datos de movimientos de humanos para aprender una tarea y luego llevarla a cabo paso a paso.

Así es el robot humanoide que aprende a hacer cosas con sólo imitar a los humanos

Una de las principales características de este robot humanoide es su cámara, que es el elemento que le permite seguir los movimientos de un ser humano y reproducirlos en tiempo real. HumanPlus está construido con el robot H1 de Unitree como base y viene con manos creadas por la empresa Inspire-Robots y muñecas de otra compañía. Una máquina que mide 1,65 metros y cuyo diseño es de código abierto.

Lo que supone un aspecto interesante, ya que al ser de código abierto significa que su funcionalidad se puede modificar según sea necesario en el futuro. Los investigadores han publicado un repositorio GitHub al que cualquier persona puede acceder para, si desean, construir un modelo similar a HumanPlus por su cuenta. 

Incluso han compartido datos relativos a los precios de las diferentes piezas que han usado para crear su robot humanoide. Eso sí, cabe señalar que lograr un modelo funcional como HumanPlus no es algo que esté al alcance de todos los bolsillos, y es que según las estimaciones aproximadas que han compartido los investigadores, construir esta máquina implica gastarse unos 107.945 dólares, que al cambio son aproximadamente 100.486 euros.