Apple lanzó en diciembre del año pasado una herramienta de diagnóstico para las reparaciones de autoservicio en Estados Unidos que permite arreglar los dispositivos del gigante tecnológico sin tener que ir a una tienda oficial. Un software que al fin llega a Europa, concretamente a un total de 32 países, entre los que se encuentran España, Reino Unido, Francia, Alemania y Países Bajos; tal y como ha confirmado la propia compañía. 

La empresa liderada por Tim Cook ha publicado un comunicado en el que señalan que los diagnósticos para las reparaciones de autoservicio llegan a Europa. Una herramienta que pone a disposición de los usuarios las mismas herramientas con las que cuentan los proveedores de reparaciones independientes y los proveedores de servicios autorizados Apple para examinar el rendimiento de las piezas de los productos para saber cuál es necesario arreglar.

Con esta nueva ampliación, el software de Apple ya engloban los modelos de iPhone, Mac y Studio Display en un total de 33 países y de 24 idiomas. El gigante tecnológico ha indicado en su comunicado que los diagnósticos forman parte de sus esfuerzos por alargar la vida útil de sus productos y, además, se ha comprometido a ofrecer opciones de reparación seguras y asequible; aunque han recalcado que su prioridad sigue siendo diseñar y fabricar dispositivos que duren lo más posible.

Servicio de autoreparación de Apple. Apple Omicrono

La compañía con sede en Cupertino (Estados Unidos) también ha publicado un informe en el que explican los principios de la empresa para diseñar con la durabilidad en mente, "lo que implica un cuidadoso equilibrio entre la resistencia del dispositivo y la facilidad para repararlo". Y, desde hoy, miércoles 26 de junio, los usuarios pueden acceder a los diagnósticos de Apple para averiguar si necesitan reparar alguno de sus dispositivos.

Para ello, los usuarios pueden iniciar la sesión en un segundo dispositivos Apple para comprobar el estado y rendimiento del primero. Tras seguir unas pequeñas indicaciones que se muestran en la pantalla, podrán conocer si su producto Apple necesita un ajuste o qué piezas se tienen que cambiar. Incluso podrán hacerlo ellos mismos desde su casa sin tener que acudir a una Apple Store.

Y es que desde abril de 2022, las reparaciones de autoservicio permiten a los usuarios que tengan experiencia en mantenimiento de dispositivos electrónicos acceder a los manuales, piezas originales y herramientas que se usan en las tiendas Apple Store y los proveedores de servicios autorizados. Entre los productos que admiten este servicio, que son 42 en total, ahora se incluyen los MacBook Air con chip M3. Además, el gigante tecnológico ha confirmado que el próximo año esta herramienta también llegará a Canadá.