Las Apple Vision Pro, las gafas de realidad mixta que inauguran la era de la computación espacial, se han convertido en uno de los dispositivos del momento en la industria tecnológica. Un artículo que al fin saldrán de Estados Unidos para llegar a otros países, entre los que no se encuentra España, y que parece inspirar a Meta, empresa antiguamente conocida como Facebook. Y es que la compañía de Mark Zuckerberg, quien ya ha probado el visor de Apple, está probando introducir que las pantallas se puedan colocar libremente en sus gafas Quest.

Meta está actualmente probando una función para sus gafas Quest que permitiría colocar ventanas libremente, algo que se puede realizar en las Apple Vision Pro. La multitarea con varias ventanas que forma parte del sistema operativo Meta Horizon OS -anteriormente conocido como Meta Quest OS- desde hace años, sin embargo, en la actualidad solamente admite tres ventanas virtuales acopladas en una disposición de lado a lado. 

A través de X (Twitter), un usuario llamado @Lunayian ha descubierto esta nueva función en la versión 67 de la beta de Meta Horizon OS, disponible a través del canal de prueba público Meta Quest. Incluso esta persona ha compartido un vídeo en el que se puede ver cómo él mismo coloca ventanas libremente en cualquier ligar de la pantalla en las gafas de Meta.

En el vídeo también se aprecia la incorporación de soporte para arrastrar ventanas para cambiarlas de ubicación. Según informan en The Verge, esta nueva característica acerca a las Meta Quest 3 a la computación espacial de Apple cuando se usa en modo de realidad mixta, aunque por lo que se aprecia no parece funcionar del mismo modo.

Lo que sucede en este caso es que el usuario podrá mover libremente hasta tres ventanas de aplicaciones 2D, como pueden ser el navegador o la biblioteca o ajustes- por el espacio virtual de las gafas Meta Quest y mantener otras tres acopladas. Mientras que otras demostraciones que se han filtrado sugieren que las ventanas solamente recordarán su ubicación dentro de una distancia limitada y volverán a sus posiciones predeterminadas si se cambian de orientación o si se restablece la vista.

En el vídeo sí que se aprecia que con esta actualización los usuarios podrán cambiar entre ventanas curvas y planas, además de utilizar un atenuador que reduce el brillo en entornos virtuales mientras se utilizan aplicaciones 2D. En el caso de las Apple Vision Pro, las gafas permiten mover ventanas por cualquier espacio en el que se encuentre el usuario y dejarlas fijas en su sitio, incluso si la persona se mueve o se quita las gafas.