Uno de los sillines de fizik impreso en 3D

Uno de los sillines de fizik impreso en 3D Fizik Omicrono

Hardware

El invento que hace mucho más cómodo montar en bici: un sillín capaz de adaptarse a la forma única de cada ciclista

La marca italiana fizik acaba de lanzar One-to-One, un nuevo sillín que se fabrica a la medida del cliente y disminuye hasta un 60% la presión.

29 junio, 2024 01:14

El ciclismo sigue causando furor en nuestro país. Y no sólo en cuanto a competiciones deportivas como la Vuelta a España, sino en el día a día de miles de personas que usan la bicicleta para desplazarse o para practicar uno de los deportes más completos que existen. Las bicicletas eléctricas están revolucionando el sector, pero las bicis convencionales no se quedan atrás en cuanto a la innovación. Distintas piezas clave están recibiendo actualizaciones imprescindibles, como la biela que aumenta el rendimiento o los neumáticos con tecnología de la NASA para evitar los pinchazos

Entre los componentes clave de la bicicleta destaca el sillín, que en muchos casos puede ser una fuente de problemas, dolores y malas posturas. El objetivo debería ser una distribución del peso lo más equilibrada posible y que este recaiga sobre los isquiones, los huesos de la pelvis, pero en muchos casos no se consigue, lo que puede derivar incluso en lesiones. Para solventarlo, recientemente se ha lanzado un sillín dividido y articulado que se adapta mejor al cuerpo, pero hay quien apuesta más por los estudios biomecánicos y por la impresión 3D para conseguir sillines únicos totalmente personalizados.

Es lo que propone fizik, una marca italiana fundada en 1996 cuya misión "es fabricar el equipamiento más sofisticado, inspirador y bello para los ciclistas más exigentes del mundo", según aseguran en su página web. Su nuevo producto se llama One-to-One y es la versión más avanzada de sus sillines Adaptive, con relleno impreso en 3D fabricado a partir de mediciones personalizadas tras una sesión de mapeo de la presión, lo que aumenta el confort en toda la superficie del sillín y mejora el rendimiento por cada pedalada.

Un sillín para cada ciclista

La mayoría de sillines disponibles en el mercado se diseñan en base a medidas estándar, aunque hay modelos especializados en diferentes anchuras y formas para adecuarse a distintos tipos de terreno y posiciones de conducción. Sin embargo, cada cuerpo y manera de montar en bici es distinta, y lo ideal es adaptar al máximo la bicicleta a quien vaya a montar en ella.

En fizik llevan años investigando en torno a la ciencia del rendimiento ciclista y cómo mejorar piezas concretas del equipamiento. Su línea Adaptive de sillines específicos para gravel, carretera y montaña ofrece una comodidad extra gracias a un relleno impreso en 3D

El sillín One-to-One de Fizik

Para ello recurre a un innovador proceso, conocido como DLS (siglas en inglés de síntesis digital de la luz), que aprovecha la "proyección digital de luz ultravioleta, óptica permeable al oxígeno y resinas líquidas programables" para "imprimir" un acolchado cómodo, muy resistente tanto a la exposición al sol como al uso prolongado y repetido.  

El objetivo es ajustar con gran precisión dónde se producen los apoyos en el sillín, para que sea firme donde es necesaria una gran capacidad de respuesta y suave donde se requiere aliviar la presión. Así consiguen ir mucho más allá de las clásicas fundas con relleno de silicona, ofreciendo múltiples zonas de confort funcionales en el propio sillín, lo que implica "una reducción del 60% de la presión máxima gracias a una mejor distribución del peso".

El sillín One-to-One de Fizik

El sillín One-to-One de Fizik Fizik Omicrono

Para ir un paso más allá en la comodidad y rendimiento óptimo del ciclista, en fizik han desarrollado el One-to-One. Para conseguir este sillín personalizado, es necesario acudir a una de las tiendas asociadas a la compañía italiana (de momento no hay ninguna en España), para participar en una sesión de medición.

Mapeo de la presión

Una vez tomadas las medidas y elegido un modelo estándar de la gama Adaptive, se lleva a cabo la sesión de mapeo de la presión. El cliente tiene que montar en una bici sujeta con rodillo y sentarse en el sillín elegido, recubierto con una funda sensible a la presión conectada por Bluetooth con la aplicación de gebioMized. Esa tecnología permite evaluar la presión en 64 puntos diferentes del sillín en diferentes movimientos y posturas.

La funda que permite mapear la presión en el sillín

La funda que permite mapear la presión en el sillín Fizik Omicrono

Gracias a esos datos, los técnicos de fizik se encargan de imprimir en 3D el relleno acolchado con una estructura elastomérica de celosía de nido de abeja completamente a medida, para integrarlo posteriormente en el sillín Adaptive elegido por el cliente. En total, el proceso dura unas cuatro semanas desde el inicio de las mediciones hasta la recepción del pedido en el domicilio del cliente.

Aún así, también es posible aprovechar una sesión final de mapeo de la presión con el sillín resultante, para confirmar la efectividad y comodidad del diseño final. En cuanto al precio, depende del modelo Adaptive elegido, pero el punto de partida está en 465 euros. Puede parecer algo caro, pero para un usuario habitual de la bicicleta, una solución tan completa y totalmente personalizada puede suponer un antes y un después.

Una app recoge las zonas de presión del ciclista antes y después de que se fabrique el sillín

Una app recoge las zonas de presión del ciclista antes y después de que se fabrique el sillín Fizik Omicrono

De hecho, varias compañías están centrando sus esfuerzos en los sillines para hacer del ciclismo un deporte más cómodo y confortable. Entre ellos destacan soluciones como Saddle Spur, con un espolón en la parte trasera que proporciona un punto de apoyo para dar más potencia por cada pedalada y para reposicionar la cuna pélvica, reajustando el apoyo del ciclista.

Más reciente y ambicioso, el modelo vabsRider, de la empresa australiana ataraxyBSC, es un sillín dinámico con el cuerpo dividido que "permite el movimiento individual de las piernas, que giran alrededor de las articulaciones de la cadera sobre un eje virtual respecto al sillín". 

Así, ambas almohadillas se mueven de forma independiente hacia arriba y hacia abajo junto con las piernas, por lo que transfieren la presión de los huesos de la cintura a los fémures. Es una manera mucho más lógica de distribuir el peso, que se reparte de forma uniforme y sin provocar dolores o posturas que puedan ser perjudiciales para la salud del ciclista.