
Nuevos ordenadores Surface de Microsoft. Omicrono
Microsoft presenta nuevos ordenadores Surface para empresas potenciados con Intel y con mejor conectividad
Estos nuevos dispositivos son variantes de los modelos ya existentes con chips Qualcomm Snapdragon X, basados en ARM.
Más información: Microsoft quiere evitar otra caída como la de CrowdStrike: así estaría desarrollando más seguridad para Windows
Hace ya años que vimos en España cómo Apple abandonaba a Intel y apostaba por ofrecer procesadores ARM Apple Silicon en sus MacBook. Desde entonces, sus principales rivales han seguido adelante y han lanzado, entre otros productos, sus propios ultrabooks con procesadores ARM. Es el caso de los Surface Laptop 7 y Surface Pro 11, que equipaban lo mejor de Qualcomm, los Snapdragon X. Ahora, Microsoft ha lanzado versiones con Intel de estos mismos ordenadores portátiles para empresas.
Microsoft ha lanzado sus nuevos ordenadores Surface para empresas, que en esencia son versiones ligeramente más potentes y vitaminadas de sus Surface Pro 11 y Surface Laptop 7. En este caso, pasamos de los chips ARM de Qualcomm a los nuevos procesadores Lunar Lake de Intel, o lo que es lo mismo, la serie Core Ultra Serie 2 para portátiles del año pasado. Cabe aclarar que en cuestión de diseño, dichos portátiles no cambian en absoluto su estética.
Ahora, las empresas que quieran apostar por estos portátiles podrán optar por las variantes con Snapdragon X o por las recién lanzadas con procesadores Ultra de Intel. Como era de esperar, la inteligencia artificial sigue siendo el foco de atención de estos ordenadores, gracias a su sistema Copilot+PC. Algunos de los cambios importantes incluirán un nuevo Surface Laptop 5G, que se podrá comprar a finales de este año.
Nuevos ordenadores Surface de Microsoft
De nuevo, se constituyen dos modelos bien diferenciados: el Surface Laptop y el Surface Pro, ambos para compañías. Ambos disponen de los procesadores Intel Ultra Series 2, aunque hay diferencias entre los dos modelos. Por ejemplo, el Surface Laptop integra batería de hasta 22 horas de autonomía, WiFi 7, un lector de tarjetas opcional y más puertos, mejorando la conectividad física. A esto hay que sumar una pantalla antirreflectante.
Se puede escoger en dos tamaños, de 13,8 y 15 pulgadas, y según Microsoft supera a sus predecesores por bastante. Comparándolo con el Surface Laptop 5, este ordenador cuenta con un rendimiento un 26% en multitara y un rendimiento gráfico el doble de superior. Su unidad NPU de Procesamiento Neuronal también ayuda a que las funciones de IA que integra Copilot+PC se puedan ejecutar de forma más fluida.
Nuevos ordenadores Surface.
Sin embargo, el aspecto más llamativo está en su versión con 5G, que se podrá comprar este mismo año. Al igual que su hermano mayor, el Surface Pro, este Surface Laptop para empresas se podrá comprar a partir del 18 de febrero de 2025 con un precio que comenzará en los 1.759 euros. Por otro lado está la Surface Pro, su híbrido entre tableta y ordenador portátil que presume de novedades muy similares.
Lo mismo; procesadores Intel Core Ultra Serie 2 con un 28% más de rendimiento y un 98% más de potencia gráfica y con la ya muy necesaria NPU para tareas de inteligencia artificial. Seguimos teniendo la famosa pantalla PixelSense de 13 pulgadas, totalmente táctil que junto a su teclado Pro Flex permite usarlo tanto como una tableta como un portátil. Ahora tiene una opción OLED y un acabado antirreflejo con tono de color adaptativo, que reduce los reflejos un 50%.

Surface Pro. Omicrono
Uno de los puntos más importantes de la Surface Pro para empresa está en su seguridad, con cámara con Windows Hello para reconocimiento facial o el lector NFC para usar llaves de seguridad y eliminar totalmente las contraseñas de la ecuación. De nuevo, el precio sigue siendo el mismo: 1.759 euros para su modelo de partida. Cabe aclarar que ambos dispositivos integran el procesador de seguridad Microsoft Pluton, una solución de seguridad chip-to-cloud que esencialmente, protege información sensible ante posibles ataques (claves de cifrado, contraseñas, etcétera).
En definitiva, el Surface Laptop para empresas podrá tener opciones con Intel Core Ultra 5 o 7, con hasta 32 GB de memoria RAM y 1 TB de almacenamiento. El Surface Pro tendrá exactamente las mismas opciones de almacenamiento, procesadores y RAM que la Surface Laptop, aunque en este caso se proporcionará una opción con panel OLED de 13 pulgadas.
Finalmente, Microsoft también ha lanzado un nuevo dock, el Surface USB4 Dock, para aumentar enormemente la capacidad de puertos de los ordenadores portátiles de Microsoft. No solo sirve para cargar ordenadores mediante USB-C con carga rápida de hasta 65 W, sino que también puede transmitir datos a velocidades de hasta 40 Gbps. Soporta doble pantalla en resolución 4K y admite hasta un puerto USB-A, tres puertos USB-C, un HDMI y un puerto Ethernet. Costará 239,99 euros y se podrá comprar el 18 de febrero.