
Casio G-Shock MRG-B2100R-2A. Omicrono
Casio quiere que olvides al Rolex Submariner con su último G-Shock: une lujo y exclusividad con diseño japonés
Este dispositivo integra numerosos componentes hechos en titanio y una estructura reforzada, que evitará que sufra ante golpes o caídas.
Más información: Así son los nuevos relojes de Casio que imitan al fuego: sus esferas naranjas y azules recuerdan a las llamas
Pese a que Casio ha tenido un final de 2024 bastante duro, gracias en parte a un ciberataque que tumbó a la firma durante semanas, España ha visto sus últimos lanzamientos con muy buena acogida. Al mítico reloj-calculadora que se lanzó en diciembre del año pasado le tuvimos que sumar unos relojes casi indestructibles, con una batería casi infinita de 10 años. Ahora, la compañía intenta alzarse en la gama premium de relojería con su nuevo reloj Casio G-Shock MRG-B2100R-2A.
Decimos premium debido a que este MGR-B2100R intenta apuntar a los modelos más top del mercado, desginado para algunos pocos bolsillos privilegiados. No es para menos, ya que este reloj ya ha comenzado a aparecer por España a un precio de nada menos que 3.200 euros. Y la elección de diseño no es en absoluto baladí, ya que hablamos básicamente de una versión de lujo de los relojes G-Shock B2100, con caja octogonal que tanto destacaron en 2019 por su reducido precio de apenas 100 euros.
Tal y como relata la propia Casio, la gran ventaja de este reloj reside en su esfera, que está inspirada en la carpintería tradicional japonesa de madera kigumi, aderezada con tonos azules que proporcionan serenidad al conjunto. De hecho, Casio asegura que este es el mismo tono azul intenso que se emplea tanto en pinturas como en caligrafías japonesas usando tinta lavada.
El nuevo reloj G-Shock MRG-B2100R-2A
Esta esfera protegida con cristal de zafiro es posible gracias a un proceso de deposición de vapor azul a la esfera, que tambié se aplica a algunos detalles del borde octogonal exterior. La caja disfruta además de un revestimiento DLC negro, que combina ambos tonos en un bisel único confeccionado por un total de 27 componentes separados, algunos de ellos pulidos con un acabado espejo sin distorsión.
Que esta idea no dé lugar a engaño, ya que la caja principal monta la estructura Multi-Guard, que emplea elementos de amortiguación entre las partes del bisel y la caja para absorber los impactos en el módulo. Además, el bisel superior está fabricado en cobarion, una aleación que según Casio es cuatro veces más dura que el titanio puro y tan brillante como el platino. Y sí; dicha aleación se fabrica también en Japón, conjuntándose con una aleación especial Ti64 de titanio para el fondo de la caja, la corona y los botones.

Casio G-Shock MRG-B2100R-2A. Omicrono
La correa del Casio G-Shock MRG-B2100R-2A también ha recibido cariño por parte de Casio. En sus palabras, este elemento está confeccionado en un material de caucho fluorado apodado Dura Soft, que aumenta la resistencia de la correa a la par que se mejora su flexibilidad. Hasta las partes de unión de la correa y su cierre de tipo triple aprovechan una aleación de titanio.
Este no deja de ser un reloj, y por ello el Casio G-Shock MRG-B2100R-2A tiene algunas de las mejores ventajas de los wearables modernos. Por ejemplo, cuenta con control por radio, cronometraje con energía solar y conectividad Bluetooth, que permite al usuario usarlo con la app dedicada de Casio. No falta la iluminación Super Illuminator en la esfera, que ayuda a ver la hora en cualquier hora del día.
Si el usuario no quiere aprovechar la aplicación, puede valerse del sistema de cronometraje Multi-Band 6 de Casio, que se encarga de ajustar automáticamente la hora local usando señales de torres de radio, apoyando la idea de una experiencia puramente mecánica y en absoluto dgital. De momento, el reloj no ha sido listado en la web de Casio, aunque ya hay webs alternativas que lo están ofertando en España a un precio superior a los 3.200 euros; en Estados Unidos, su precio asciende a los 3.800 dólares.