El TAG Heuer Formula 1 Solargraph

El TAG Heuer Formula 1 Solargraph TAG Heuer Omicrono

Hardware

Adiós al Rolex Submariner: esta alternativa de TAG Heuer es mucho más barata y puede sumergirse hasta 100 metros

La nueva colección TAG Heuer Formula 1 incorpora el movimiento Solargraph para recargar el reloj con cualquier fuente de luz.

Más información: El ingenioso reloj vertical: un sistema de tornillos sin fin controla la hora en esta edición especial de titanio

Publicada

Pasan las décadas, pero los relojes 'clásicos' siguen manteniéndose como uno de los complementos más exclusivos y queridos por sus usuarios. Además de las novedades que llegan del mundo digital, con smartwatches cada vez más precisos a la hora de monitorizar la salud, las grandes compañías relojeras siguen dispuestas a competir por el trono de los relojes deportivos, en el que la referencia ineludible sigue siendo el Rolex Submariner. Ahora, la colección TAG Heuer Formula 1 incorpora 9 modelos que aspiran a hacerle sombra.

Esta nueva colección mantiene la esencia de la línea original de 1986 con mejoras significativas, tanto a nivel estético, como a nivel de ergonomía y tecnología. La caja de 38 mm sustituye la de los modelos originales de 35 mm y mejora su adaptación a distintos tamaños de muñeca. El material de fabricación varía entre el acero pulido con chorro de arena y tratamiento DLC, y el TH-Polylight, un compuesto innovador que reduce el peso sin comprometer la resistencia.

El aspecto más relevante de esta nueva generación es la integración del movimiento Solargraph. Este mecanismo permite la carga de la batería mediante luz solar o artificial, proporcionando 24 horas de funcionamiento con solo dos minutos de exposición a la luz directa.

La esfera del TAG Heuer Formula 1 Solargraph

La esfera del TAG Heuer Formula 1 Solargraph TAG Heuer Omicrono

Una carga completa, que se consigue en menos de 40 horas bajo la luz solar, garantiza hasta 10 meses de funcionamiento sin necesidad de recarga. En caso de que se agote por completo, una exposición de solo 10 segundos a cualquier fuente de luz es suficiente para reiniciar el mecanismo. Además, la batería tiene una vida útil de aproximadamente 15 años, lo que optimiza la durabilidad del dispositivo.

Desde el punto de vista ergonómico, la colección introduce mejoras en la estructura y ajuste de los relojes. El tratamiento de los índices con Super-LumiNova asegura una visibilidad óptima en condiciones de poca luz. Además, el nuevo diseño reinterpreta los marcadores originales en forma de escudo, proporcionando una mejor legibilidad. Asimismo, las agujas han sido refinadas en sus proporciones y acabados para reforzar la estética general del reloj.

En cuanto a las opciones de correa, los modelos pueden adquirirse con una versión de caucho con relieve del logotipo TAG Heuer, una correa racing de caucho o un brazalete de acero mejorado con una articulación optimizada para un ajuste más cómodo y una mayor flexibilidad en la muñeca.

La colección incluye tres versiones principales con esferas en blanco y negro, azul intenso y rojo, todas disponibles con brazaletes de acero. Además, se presentan seis ediciones limitadas con combinaciones de colores como negro y rojo, negro y amarillo, azul y negro, blanco y verde, blanco y rojo y una variante en verde y rojo. Todos los relojes de la serie garantizan una resistencia al agua de hasta 100 metros de profundidad. Dependiendo del tipo de correa seleccionada, el precio varía entre 1.750 y 1.850 euros, muy lejos de los 10.000 que cuesta el Submariner más económico.