Corleo, el robot de cuatro patas de Kawasaki.

Corleo, el robot de cuatro patas de Kawasaki. Kawasaki Omicrono

Hardware

Así es Corleo, el alucinante caballo robot de Kawasaki que puedes cabalgar para pasear, escalar o saltar por el monte

Kawasaki ha ideado un innovador robot de cuatro patas que actúa como vehículo todoterreno y que parece sacado de una película de ciencia ficción.

Más información: El ingenioso robot bombero diseñado para apagar grandes incendios: así logra rociar hasta 2.000 litros de agua por minuto

Publicada

Los robots humanoides, como NEO Gamma, son la última gran tendencia en el sector tecnológico, donde muchas empresas están apostando por crear sus propios modelos. Incluso estas ya se han dejado ver en España, concretamente en la pasada feria Mobile World Congress 2025 que se celebró en Barcelona. Sin embargo, hay compañías que quieren dar un paso más allá, es el caso de Kawasaki, una conocida firma de motocicletas deportivas, que acaba de asombrar al mundo con su última creación: Corleo, un futurista robot de cuatro patas que puedes cabalgar para dar paseos por el campo o escalar montañas.

Kawasaki Heavy Industries Group, el conglomerado automovilístico multinacional de Japón y que en 2002 sorprendió con una cabra robot para transportar personas y objetos, ha presentado un prototipo de un robot de cuatro patas propulsado por hidrógeno y diseñado para ser montado por humanos. Bautizado como Corleo, esta máquina se presentó durante un acto del evento Expo Osaka-Kansai 2025 celebrado en el país nipón.

Corleo, que algunos apuntan está inspirado en un lobo, aunque más bien parece un perro robot gigante que se puede cabalgar como un caballo, cuenta con cuatro patas que le permiten desplazarse por terrenos irregulares y está ideado como una alternativa todoterreno a las motocicletas. "El revolucionario vehículo todoterreno de movilidad personal de Kawasaki ofrece una excelente capacidad todoterreno, impulsado por cuatro patas robóticas, junto con el manejo y la estabilidad de las motocicletas Kawasaki", señala la empresa.

Así es Corleo, el robot de cuatro patas de Kawasaki

"Sin perder la alegría de conducir, el vehículo monitorea continuamente los movimientos del conductor para lograr una reconfortante sensación de unidad entre el hombre y la máquina. Escala montañas, respira aire fresco y disfruta de vistas panorámicas. Deja que Corleo libere tu "impulso de movimiento" al aire libre", explica Kawasaki en su página web. Los usuarios pueden montar esta máquina como si fuera un caballo, aunque tanto sus movimientos como su diseño se asemejan a animales más ágiles.

Según detalla la compañía nipona, este vehículo es apto para principiantes, ofrece maniobrabilidad, estabilidad y permite a los pilotos atravesar zonas montañosas. Corleo viene con una pata trasera que puede subir y bajar independientemente de la delantera, lo que le sirve para absorber los impactos al caminar y correr. Además, al subir escaleras, el jinete puede mantener una postura que evita tener que mirar hacia arriba y facilita la observación del estado de la carretera.

Corleo, el robot de cuatro patas de Kawasaki, cruzando un río.

Corleo, el robot de cuatro patas de Kawasaki, cruzando un río. Kawasaki Omicrono

Las cuatro patas de Corleo están equipadas con pezuñas con una estructura dividida de izquierda a derecha, hechas de caucho, un material que absorbe las irregularidades del terreno y es antideslizante. Unas pezuñas que se adaptan a diversos terrenos, como pastizales, zonas rocosas y campos de escombros. Este robot cuenta con un motor de hidrógeno de 150 cc. Un hidrógeno que se suministra desde un depósito montado en la parte trasera y que la electricidad generada alimenta las unidades de propulsión instaladas en cada una de las cuatro patas.

Asimismo, este innovador robot está equipado con una pantalla de visualización frontal (HUD) que muestra el nivel de hidrógeno, la ruta a la cima, la posición del centro de gravedad y otra información. Mientras que por la noche, optimiza la conducción proyectando marcadores sobre la superficie de la carretera para indicar el camino a seguir.

Otro detalle interesante de este robot es que sus cuatro patas funcionan de forma autónoma e integra sistemas de inteligencia artificial (IA) para mejorar el equilibrio y la navegación. Al parecer, Kawasaki se ha inspirado para el diseño de esta máquina en videojuegos como Horizon Zero Dawn de PlayStation. Por el momento se trata tan sólo de un prototipo, por lo que se desconocen algunas de sus características clave, como su velocidad, autonomía o duración de la batería.