
Interior de la casa. Omicrono
La minicasa autosuficiente que puedes llevar a cualquier parte: salón, cocina y dos dormitorio para vivir en familia
Al no estar conectada a la red eléctrica, se convierte en una opción idónea para los que quieran alejarse de la vida urbanita.
Más información: Así es La Ruche: la minicasa de dos plantas que no necesita permisos de obra para instalarla en pocos meses
La crisis de la vivienda, tan famosa y tan arraigada en la sociedad de España, está llevando a que los usuarios opten por alternativas. Muchos compran minicasas plegables y portátiles, que cuestan una fracción de los inmuebles actuales. Algunas incluso tienen remolques, para ser transportadas a cualquier ciudad de España por menos de 45.000 euros. Una empresa australiana, dedicada a construir casas potenciadas con energía solar, ha desarrollado la Elouera, pensada para olvidarse de la ciudad al completo.
La Elouera es una casa basada en un remolque de tres ejes, construida sobre una estructura total de aluminio y que a efectos prácticos, tiene más o menos las dimensiones de un container. Pero que este tamaño no dé lugar a error alguno, ya que lejos de ser una casa insuficiente, es un hogar con patio delantero, placas solares, opciones de almacenamiento muy ingeniosas e incluso un espacioso dormitorio repleto de armarios y cajoneras en las que guardar la ropa, según recoge New Atlas.
Es precisamente esta la gracia de la Elouera: las placas. La casa no está conectada a la red eléctrica, sino que se vale de una serie de placas solares en el techo que almacenan energía y permiten que el usuario no tenga que pagar luz alguna. Una opción lógicamente diseñada para aquellos que se quieren alejar de los espacios urbanitas, y que desean una vida más rural en el campo.
Una minicasa solar con todos los lujos
Lo que más sorprende de esta casa es sin duda su porche exterior, que si bien es opcional, permite tener un amplio espacio, con suelo de madera y que permite acoplar desde mesas hasta sillas, pasando por sofás pequeños. La casa está repleta de ventanales y dispone de un techo bastante elevado, que además incluye un práctico sofá cama para albergar todavía a más gente.
Las paredes del salón, que da justo a la cocina, albergan la nevera con congelador y un equipo de sonido directamente embebido en la construcción. La cocina es totalmente americana, con una barra de desayuno, estufa y horno, además de lavavajillas. El salón incluso tiene un práctico aire acondicionado para los días más tórridos, y un espacio de ocio con un segundo piso hacia arriba.

Casa Elouera. Omicrono
De hecho, no es que falte espacio. Tiene baño con lavabo, ducha y váter, junto a un sistema de compostaje o con incinerador opcional, que se compenetra junto a otros dos dormitorios, con tchos bajos y que disponen de camas de matrimonio que ocupan casi toda la estancia. El único problema está en los pasillos, que sí son estrechos y recorren todo el largo de la Elouera.
La clave principal está en el techo, que está conformado casi en su totalidad por paneles solares que alimentan la casa. Por supuesto, el sistema de paneles solares dispone de un conjunto de baterías que se encargan de seguir suministrando energía al resto de electrodomésticos, en caso de que haya muchos días de mal tiempo continuado. Por supuesto, las opciones de personalización incluyen la adición de un dormitorio opcional y de más packs de baterías.

Omicrono
Todo esto en una estancia que en su versión base y sin porche, dispone de 9 metros de largo, aprovechando todo el largo de la casa al máximo. Para compensar esta falta de espacio, la minicasa de Tiny Solar Homes se preocupa por la luz, y por ello llena su estancia de ventalaes por los que recoger toda la luz posible. Si se vive en un país soleado, la Elouera pasa a ser una opción casi imprescindible.