bluestacks01

bluestacks01

Software

Qualcomm invierte en Bluestacks, la aplicación que lleva apps Android al PC

10 abril, 2012 22:51

Noticias relacionadas

Para aquellos que poseen un dispositivo con Android y para los que no, BlueStacks nos resultará una aplicación muy útil ya que, gracias a ella, podremos utilizar aplicaciones Android en nuestro ordenador con Windows.

Gracias al éxito y la gran acogida entre los usuarios, ha potenciado a que haya sido financiada con 7,6 millones de dólares (5,7 millones de euros aproximadamente) en fondos de riesgo en su pre-lanzamiento para, más tarde, recibir un ingreso de 6,4 millones de dólares (4,8 millones de euros) de inversores como AMD, Systems, Andreessen Horowitz y otras muchas.

BlueStacks fue lanzado el pasado 27 de marzo como beta pública, y hasta el momento no ha parado de cosechar buenos resultados. Solamente en sus primeros 10 días de su puesta en marcha, la aplicación BlueStacks ha acumulado ya un número de 1 millón de descargas, con más de 12 millones de aplicaciones Android utilizadas en este software. Debido al éxito que está teniendo BlueStacks se ha anunciado que tiene otro inversor, el gigante de las telecomunicaciones Qualcomm.

Captura

Captura

La compañía fabricante de chips ha invertido una cifra más que considerable en BlueStacks, cifra que ronda los siete digitos. Con la incorporación de Qualcomm como último inversor de este software, la suma del fondo de inversión exterior ronda los 15 millones de dólares (11,3 millones de euros). Una cifra muy elevada, y más para el poco tiempo que este software lleva en el mercado quien ha conseguido reunir a dos grandes compañías como Qualcomm y AMD.

“Los usuarios buscan tener la posibilidad de probar con su PC, una aplicación en diferentes plataformas”, mencionaba Nagraj Kashyap, vicepresidente de Qualcomm Ventures. “Creemos que BlueStacks está bien posicionada como para afianzar la relación entre móvil y PC”, añadía.

¿Qué es BlueStacks?

Es un programa con el cual, gratuitamente, podremos ser capaces de tener en nuestro PC con Windows, acceso a las aplicaciones de dispositivos con Android. Teniendo la posibilidad de experimentar cualquier aplicación en nuestro ordenador, pudiéndola visualizar en pantalla completa.

Además, gracias a Cloud Connect el usuario podrá pasar las aplicaciones de su teléfono a su PC de una manera sencilla y de forma remota, convirtiendo a nuestro ordenador en una extensión de cualquier dispositivo Android.

El objetivo primordial de BlueStack es llegar a los más de 450 millones de usuarios de PC. Algo que, si tiene éxito, es una opción de mercado bastante atractiva. Otra característica destacable del software, ha sido la capacidad de disfrutar de los gráficos de las aplicaciones de Android en el escritorio de nuestro PC, gracias a la tecnología llamada “Layercake”. Esto permite que las aplicaciones Android puedan funcionar también en ordenadores de 64 bits, incluyendo las aplicaciones para el procesador ARM, como Angry Birds Space o Fruit Ninja, por ejemplo.

La compañía se ha asociado con algunos desarrolladores de aplicaciones como Evernote o Fruit Ninja, entre otros. Shainiel Deo, director general de Halfbrick (creadores de Fruit Ninja), dijo que el atractivo de BlueStacks está en que los desarrolladores de aplicaciones Android pueden utilizarla para sus aplicaciones y probarlas en sus ordenadores.

No obstante, ha habido ya problemas como el detectado en algunos usuarios de Samsung Galaxy Nexus, se han quejado de problemas de sincronización de las aplicaciones entre el dispositivo y el ordenador. Estos pequeños fallos son evidentes en la fase de estado de la aplicación, todavía queda por pulir algunas cosas.

Sin embargo, este software es una herramienta muy útil que nos facilita el uso de aplicaciones Android en nuestro ordenador, Tablet PC u ordenador portátil. Una aplicación con una proyección de futuro muy exitosa, con la posibilidad de facilitar a los desarrolladores la oportunidad de llegar a más número de usuarios, siendo una plataforma que permita a los desarrolladores crear aplicaciones para Android y obtener su versión de PC de forma gratuita. Sin duda una buena idea muy brillante que merece la pena y más viendo la importante inversión que ha tenido, lo que apunta a que se mejorará considerablemente el software con el paso del tiempo ofreciendo nuevas funcionalidades. Se espera que su máximo potencial se deje ver en su integración con las tabletas con Windows 8.

Descargar Bluestacks