Muchos en España están familiarizados con los conceptos de la Deep Web y la Dark WebEstos lugares de Internet, alejados del público generalista, están repletos de foros y de marketplaces donde se realizan todo tipo de ilegalidades; desde encargo de asesinatos hasta tráfico de sustancias ilegales, pasando por publicación de contenidos ilegales. Según adelanta ViceAlemania ha cerrado uno de los mayores mercados de este tipo.

El mercado en cuestión era Hydra, uno de los mayores marketplace de la Dark Web, que ha sido completamente clausurado por las autoridades alemanas. Más concretamente, han sido la Oficina Central de Alemania para Combatir el Delito Cibernético (ZIT) y la Oficina Federal de Policía Criminal (BKA) las que han anunciado este martes el cierre.

Este desmantelamiento proviene de una operación conjunta que provocó no solo el cierre sino el confiscamiento de los servidores de Hydra. Según las autoridades, este era "el mercado de la Dark Web ilegal más grande del mundo" y según la investigación en marcha, este permitía la compra de sustancias ilegales y del lavado de dinero negro.

Mercado en la Dark Web

Este marketplace estaba activo desde 2015 hasta hoy y movía hasta 17 millones de clientes. Según las investigaciones de las autoridades tanto alemanas como estadounidenses (que también participaron en la operación) había hasta 19.000 cuentas que correspondían a vendedores. Las ventas generadas en Hydra, al menos en 2020, ascendían a 1.230 millones de euros.

El clásico grafismo que muestra las profundidades de la Dark Web.

Además del tráfico de drogas y del lavado de dinero, Hydra facilitó más de 5.000 millones de dólares en transacciones de Bitcoin. Según Elliptic, una firma dedicada a la investigación de la tecnología blockchain, las ventas "incluían documentos, datos y servicios digitales falsificados [...]. También tenía ofertas adicionales, incluyendo intercambios de activos cripto y servicios de retiro de efectivo". 

En total, se han llegado a incautar hasta 25,3 millones de dólares en forma de Bitcoin. Por el momento, la página web ha quedado completamente inutilizada y en su lugar, ahora aparece un mensaje que avisa sobre la operación de las autoridades, lo que pondrá sobre aviso a los compradores habituales del sitio. Elliptic añade, además, que estos productos se anunciaban para su venta en países "como Rusia, Ucrania, Bielorrusia y Kazajstán".

Hacker geralt | Pixabay Omicrono

No es la primera vez que vemos algo así. En 2020, otra de las tiendas más importantes de la Dark Web, Empire Market, desapareció durante varios días y a día de hoy, ya no se puede acceder a ella. En un principio se pensó que fueron las autoridades las que realizaron el cierre, pero la web desapareció sin más.

También te puede interesar...

Noticias relacionadas