La red social X, antes Twitter, ha entrado en una nueva fase de cambios. Por sorpresa, la plataforma está aplicando dos grandes modificaciones que los usuarios reclamaban desde hace tiempo. La primera, la más polémica es el regreso del tick de verificación azul gratuita cuentas influyentes, lo que les otorga también acceso gratis a funciones premium. La segunda, aún por comprobar, promete una gran limpieza de cuentas bots acusadas de promover la desinformación y manipular la red social.

A través de su cuenta de soporte, la compañía advierte a los usuarios sobre la posibilidad de perder un gran número de seguidores. "Si bien buscamos precisión en las cuentas que eliminamos, estamos lanzando una amplia red para garantizar que X permanezca seguro y libre de bots", asegura el aviso.

Eliminarán todas aquellas cuentas que violen la normativa de la red social contra la manipulación de la plataforma y el spam. La compañía permite que los afectados por el cierre de alguna cuenta puedan pedir una revisión a través de un formulario si consideran que la decisión no es justa.

Limpieza en x

Recientemente, un artículo publicado por New York Intelligencer detalla el aumento del spam que envía contenido para adultos a los usuarios. Estos bots publican respuestas explícitas que incluyen enlaces en su biografía para que los usuarios los sigan. Sin embargo, el problema viene de lejos.

Cuando Elon Musk se decidió a comprar la empresa, argumentó que sus responsables no habían sido honestos con el número de bots existentes para poder retirar la oferta inicial de 44.000 millones de dólares que había ofrecido. La estrategia no funcionó y fue obligado a pagar ese precio. Ahora hace alarde de las cifras de tráfico que tiene X, sin especificar si es tráfico legal o impulsado por los bots.

Estos bots también serían en parte responsables de la desinformación que circula por la red social. La Unión Europea ha reclamado a Musk más medidas para frenar las fake news sobre conflictos como la guerra entre Israel-Hamás. El millonario, sin embargo, se resiste y se define como defensor de la libertad de expresión.

Como medida, Musk propuso el cobro de una suscripción mensual para obtener el tick azul de verificación. Sin embargo, a principios de año se encontraron cuentas bots generando contenido automatizado que lucían este emblema, antes símbolo de que una persona real y con ese nombre operaba la cuenta.

Normativa

Una cuenta puede suspenderse en X por diversos motivos, como amenazar o suplantar la identidad de otro, pero en este caso se aplicarán las normas contra la manipulación de la plataforma y el spam. Este apartado prohíbe utilizar X, de manera que pretenda amplificar o suprimir información artificialmente ni participar en comportamientos que manipulen o interrumpan la experiencia de las personas en X.

[Elon Musk decidirá qué bots son buenos para Twitter y les dejará acceder gratis a la API]

En sus términos de uso se hace referencia a cuentas bots que falseen la popularidad de otras cuentas, que se usen para promociones comerciales o que promuevan una actividad dañina coordinada. Por el contrario, si se permite excepciones como gestionar varias cuentas con similar temática, pero en diferentes idiomas o para informar sobre diferentes equipos deportivos o proyectos profesionales. Hasta 10 cuentas diferentes se pueden crear y controlar por una sola persona.

También para se pueden usar para rastrean cuando los objetos en el espacio como satélites viajan sobre una ubicación específica en la Tierra, por ejemplo, Nueva York, Hong Kong. En anteriores ocasiones, han sido muy comentadas la suspensión de algunas cuentas bots como la que seguía la ubicación del avión privado de Elon Musk, alegando que atentaba contra la seguridad y privacidad de él y su familia.