Fotomontaje del logo de OpenAI con Tim Cook, CEO de Apple.

Fotomontaje del logo de OpenAI con Tim Cook, CEO de Apple. Manuel Fernández Omicrono

Software

iOS 18 cambiará por completo a Siri y a sus apps: las novedades de IA que revolucionarán el iPhone

Desde la app Notas hasta la herramienta Retoque de la aplicación Fotos, numerosos servicios de Apple cambiarán para siempre en la WWDC.

30 mayo, 2024 18:34

La WWDC 2024 está muy próxima a suceder. La Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple que se podrá ver en España arrancará el próximo 10 de junio, y poco a poco se van filtrando algunas de las funciones basadas en inteligencia artificial que sin duda coparán el evento. Un nuevo informe relata las bases del llamado Proyecto Greymatter, y las mejoras que Siri tendrá gracias a la implementación de la IA.

No es un misterio que la WWDC 2024 estará en su mayoría marcada por la inteligencia artificial, pero no habíamos tenido informes tan detallados hasta el momento. En una exclusiva del medio AppleInsiderse han revelado un conjunto de funciones de inteligencia artificial y detalles sobre las novedades que recibirá el asistente de Apple con ellas.

Citando fuentes familiarizadas con estos procedimientos, el portal ha explicado cómo Apple estaría probando esta nueva variedad de características de cara a la WWDC 2024. Muchas de ellas están enmarcadas dentro del proyecto Greymatter o Materia Gris, y que tienen como objetivo último hacer el día a día más fácil al usuario.

La revolución de Siri

Como ya se venía filtrando desde hace meses, Siri será la gran beneficiada de estas mejoras de software que llegarán a iOS 18 y a otros sistemas de la firma, como macOS o iPadOS. Una de las que menciona el medio, por ejemplo, se llama internamente Catch Up y permitirá a los usuarios recibir descripciones de sus notificaciones mediante Siri.

Le seguirá una novedad para controlar el multimedia con Siri entre dispositivos de Apple. El usuario podrá usar Siri en un dispositivo para controlar qué se está reproduciendo en otros. Un ejemplo de esto sería usar Siri en un Apple Watch para controlar cómo se reproduce una serie o una película en un Apple TV. Eso sí, esta función no estará disponible hasta finales de 2024.

Logos de Siri y OpenAI fundidos en un fotomontaje.

Logos de Siri y OpenAI fundidos en un fotomontaje. Manuel Fernández Omicrono

Las capacidades intrínsecas de Siri se verán masivamente mejoradas con las nuevas novedades que Apple está preparando en materia de inteligencia artificial. La potencia del asistente para generar respuestas se actualizará a través de un nuevo framework dedicado a respuestas inteligentes. Este framework tendrá en cuenta entidades que van desde empresas hasta personas, pasando por ubicaciones, fechas y un largo etcétera.

Por otro lado, las voces que usará Siri también recibirán una dosis de mejora en estas actualizaciones. AppleInsider habla de voces más responsivas, mejoradas y sobre todo más naturales. Además, se ajustará el sistema de texto a voz para dar lugar a una experiencia de uso bastante más fluida. 

Las mejoras de IA en apps

A lo largo de las últimas semanas se ha filtrado un gran abanico de actualizaciones que las aplicaciones de sistemas como iOS 18 o macOS 15 tendrán basadas en inteligencia artificial. Este nuevo informe pone sobre la mesa novedades en este sentido bastante concretas, que presumiblemente se verán anunciadas en la WWDC 2024.

Un iPhone.

Un iPhone. Bagus Hernawan/Unsplash Omicrono

Para muestra, un botón. La herramienta Retoque de la app Fotos será directamente reemplazada con otra llamada 'Clean Up' o limpieza. Apple se sube al carro de Google y Samsung para permitir a sus usuarios eliminar sujetos o elementos de una foto con IA generativa. 'Clean Up' será una característica englobada dentro del proyecto con nombre clave GreyMatter.

Relacionado con este proyecto, Apple habría creado una nueva app de uso interno llamada Generative PlayGround. La idea detrás de esta app sería permitir crear y editar imágenes, y que presenta una integración con iMessage en forma de extensión. Sirve como entornos de prueba, aunque se especula con un futuro lanzamiento de esta herramienta en los sistemas operativos de Apple.

Apple también ha preparado un surtido de funciones para la famosa app Notas de iOS y macOS. Recibirán soporte para grabar notas de voz, transcribir audio y realizar resúmenes basados en el LLM de Apple. Es decir, el modelo de lengua grande de IA de la propia compañía. Todo ello estará disponible en una sola nota, que podrá contener tanto grabaciones como texto.

Dentro de Notas se ha detallado otra función muy llamativa: Notas Matemáticas, que dará soporte e integración con la aplicación Calculadora renovada que ya se está testeando en macOS 15 de forma interna. Con 'Math Notes', Notas reconocerá el texto en forma de ecuaciones y problemas matemáticos y dará soluciones al usuario. 

La calculadora científica del iPhone

La calculadora científica del iPhone Adrián Raya Omicrono

Algo así se extendería al teclado y a la entrada de datos. Las fuentes certificaron la existencia de una función para completar problemas matemáticos al reconocerlos como entradas de texto parciales. Dicha función se llamaría "Predicciones matemáticas del teclado", y ayudaría a los usuarios de iOS a resolver expresiones matemáticas de todo tipo.

Por último está la primera actualización de sistema del recién estrenado sistema operativo de Apple para las Vision Pro, Apple visionOS. Esta se llamará presumiblemente visionOS 2, y ofrecerá un modelo de texto predictivo gracias a la integración con Transformer LM de Apple, así como una interfaz de usuario de comandos de voz rediseñada.

Google anuncia su propio ChatGPT

Google anuncia su propio ChatGPT Google El Androide libre

A modo de detalle, AppleInsider relata que el software de inteligencia artificial desarrollado por Apple no tendría tanta potencia como otras propuestas de Google. Es el ejemplo de Gemini Advanced, el modelo de pago de Google que integra Google Gemini 1.5 Pro, que cuenta con una ventana de contexto de 1 millón de tókens. Algo lógico, debido a la introducción a destiempo de Apple en este mercado ya explotado previamente por Microsoft y otras empresas