La próxima conferencia mundial de desarrolladores (WWDC 2024) de Apple tendrá lugar el próximo 10 de junio a las 19:00 hora de España peninsular. Un evento que estará protagonizado por los nuevos sistemas operativos de la compañía, como iOS 18, y la inteligencia artificial (IA). De hecho, se espera que el gigante tecnológico anuncie su acuerdo con OpenAI, creadores de ChatGPT. Sin embargo, una nueva filtración apunta a un detalle hasta ahora desconocido: para poder usar todas las funciones de IA será necesario tener un iPhone 15 Pro.

Apple presentará dentro de poco más de una semana iOS 18 y el resto de sus nuevas versiones del sistema operativo, con un fuerte enfoque en llevar las funciones de inteligencia artificial a los usuarios. Por ejemplo, se espera que la compañía de la manzana mordida utilice una combinación de procesamiento de IA en el dispositivo y en la nube. Pero parece que no todos los dueños de un iPhone podrán acceder a estas funcionalidades, al menos eso es lo que indica el analista Mark Gurman de Bloomberg.

En una nueva entrada en su blog, Gurman indica que muchas de las próximas funciones de inteligencia artificial de Apple requerirán la última gama. Es decir, tan sólo aquellos que tengan en su poder un iPhone 15 Pro o Pro Max podrán sacarle el máximo partido a la IA de la compañía liderada por Tim Cook. Unos dispositivos que vienen con el chip A17 Pro, mientras que el iPhone 15 y 15 Plus funcionan con el A16, que es más antiguo.

iOS 18. Macrumors Omicrono

Esto significaría que para utilizar cada nueva función de iOS 18 se necesitará un dispositivo con el procesador A17. Un requisito que es probablemente en parte resultado de la segmentación de marketing del producto y con el que Apple espera hacer aún más atractivos los modelos de alta gama de su teléfono inteligente. Cabe señalar que este chip incorpora núcleos de CPU y GPU mucho más rápidos y un nuevo motor neuronal de 16 núcleos capaz de realizar 35 billones de operaciones por segundo.

Mientras que la RAM integrada en el procesador también ha aumentado de 6 a 8 GB. Por otro lado, para cuando iOS 18 se lance oficialmente para todos los usuarios, probablemente en septiembre, los iPhone 15 ya habrán cumplido un año y la compañía habrá presentado sus nuevos iPhone 16, de los que ya se conocen algunos detalles, como cambios en sus cámaras; y que serán compatibles con todas las funciones de iOS 18, y puede que incluso tenga capacidades adicionales exclusivas de IA.

Gurman también señala que los requisitos del sistema esperados para Mac y iPad parecen un poco más inclusivos, en cuanto a la IA; ya que el analista sugiere que el corte puede ser el chip M1. Esto se remontaría a los Mac Apple Silicon de 2020 y al iPad Pro de 2021, o a modelos posteriores. Por el momento se trata tan sólo de una filtración, por lo que habrá que estar atentos a lo que la firma de la manzana mordida tiene preparado para el WWDC 2024.