Tim Cook durante la WWDC 24

Tim Cook durante la WWDC 24 Reuters Omicrono

Software

Así es Apple Intelligence: la inteligencia artificial llega al iPhone, iPad y Mac para ser útil, personal y privada

La compañía ha anunciado cómo aborda la ola de la IA con un enfoque que busca ser relevante en el día a día del usuario sin sacrificar la seguridad.

10 junio, 2024 22:45

Apple ha dado un paso de gigante que marcará el futuro de la compañía: ha presentado Apple Intelligence, el sistema de inteligencia artificial para iPhone, iPad y Mac, que parte con una gran diferencia con respecto a la competencia: el enfoque personal y privado. En la presentación inaugural de la WWDC 24, ha explicado cómo va a combinar el poder de los modelos generativos con el contexto personal para ofrecer funciones realmente útiles y relevantes para el usuario. 

Esto se traduce en una enorme batería de funcionalidades que llegarán a los sistemas operativos iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia permitiendo desde ordenar los apuntes de clase, resolver problemas de matemáticas, redactar bien un correo eléctrónico, transcribir llamadas o determinar qué notificaciones son importantes. Sin embargo, la guinda a cómo podremos relacionarnos con el teléfono llega en forma de una Siri renovada. El decano asistente de Apple ha recibido un completo lavado de cara para ofrecer una mejor comprensión y respuesta. Además de su integración en el sistema , Siri ahora también podrá conectarse con ChatGPT con la idea de que el usuario pueda aprovechar el poder de la plataforma de OpenAI cuando le sea útil. Eso sí, todo marcando un nuevo estándar entre privacidad en la IA, reluciendo así uno de sus pilares fundamentales e irrenunciables.

Esta privacidad se traduce en que la mayor parte del procesamiento de las peticiones que sea hagan a la IA se resolverán en el propio dispositivo por lo que será necesario tener un equipo con chip M1 en adelante, o bien un iPhone con el A17 Pro —los iPhone 15 Pro—; así como tener Siri y el idioma del dispositivo en inglés de Estados Unidos, un cambio que no llegará a otros idiomas hasta mínimo 2025.

Apple Intelligence en MacBook, iPad y iPhone

Apple Intelligence en MacBook, iPad y iPhone Apple Omicrono

En el caso de que la petición no se pueda resolver en el dispositivo, Apple ha presentado Private Cloud Compute, un nuevo estándar de privacidad en IA con capacidad de flexibilizar y escalar la capacidad computacional entre el procesamiento en el dispositivo y modelos más grandes basados en servidores con tecnología propia.

La ambición con Apple Intelligence es que "transformará lo que los usuarios pueden hacer con nuestros productos y lo que nuestros productos pueden hacer por nuestros usuarios. Nuestro enfoque único combina la IA generativa con el contexto personal del usuario para ofrecer inteligencia verdaderamente útil. Y puede acceder a esa información de forma completamente privada y segura para ayudar a los usuarios a hacer las cosas que más les importan. Esto es IA, como sólo Apple puede ofrecerla y no podemos esperar a que los usuarios experimenten lo que puede hacer", ha explicado Tim Cook, CEO de Apple. 

Simple, sencillo, poderoso

Durante los últimos mese hemos visto a diferentes empresas introducir la IA en sus productos. Sin embargo, el enfoque de Apple es completamente diferente: quiere que sea realmente útil en el día a día, que se ajuste a la experiencia de producto que los usuarios de Apple esperan de ellos, que sea fácil, intuitivo y privado. Pero también potente, tanto como para poder usarla a diario y poder dar una nueva vida al iPhone, iPad y Mac. 

Apple Intelligence desbloquea nuevas formas de usar los dispositivos y permite al usuario mejorar su forma de comunicarse con una mejor redacción, un resumen de textos, notificaciones más útiles, categorización de correos electrónicos o respuestas rápidas y personalizadas.

Varias aplicaciones cogen información para mostrar lo útil.

Varias aplicaciones cogen información para mostrar lo útil. Apple Omicrono

Lo consigue gracias a una comprensión profunda del lenguaje, de saber qué pasa en el dispositivo y la capacidad de poder cruzar información con los detalles clave para, por ejemplo, agendar la reserva en el restaurante que tu madre te ha mencionado en un mensaje, al tiempo que traza la ruta para llegar desde el trabajo en la reunión que ha llegado por email. Busca la utilidad y quitar la morralla en la saturación de información que vivimos a diario. 

Este conocimiento de lo que sucede en el dispositivo, se queda en él. Tanto es así que con la nueva versión de iOS 18 el usuario podrá bloquear y quitar acceso a compartir información a apps concretas. Del mismo modo, la integración profunda de la IA en el sistema es total y permite nuevas funciones como grabar llamadas para tomar notas automáticamente y hacer resúmenes de los puntos clave. 

Ejemplo de ilustración de Playgorund.

Ejemplo de ilustración de Playgorund. Apple Omicrono

Más allá del texto, con Apple Intelligence también llega la generación de imágenes a diferentes aplicaciones como mensajes o notas. Será posible hacerlo en tres estilos (animación, ilustración o boceto), una forma reconocible que el dibujo se trata de IA y no engaña al usuario; al tiempo que es útil para cumplir el propósito de una ilustración en unos apuntes o chat con amigos. Asimismo, también ha mejorado la aplicación de Fotos para eliminar elementos que molesten en la edición o poder crear vídeos personalizados con sólo escribir lo que queremos

Otro de los sistemas donde la generación de imágenes con inteligencia artificial será único de Apple es con la creación de los denominados Genmoji. Una personalización extrema de los emojis que se crearán simplemente escribiendo una descripción y que incluso pueden aprovechar las fotos de amigos y familiares si así se desea.

Siri más lista y con ChatGPT

Junto a la tecnología de Apple Intelligence ha llegado una esperada renovación: la de Siri. El icónico asistente lanzado en 2011 se integra por completo en esta experiencia del sistema siendo capaz de entender la información contextual para ser más relevante, más útil, más natural y simplificando tareas. No será necesario repetir el mensaje 'Oye Siri' para hacer peticiones encadenadas, sino que el asistente ahora podrá hilar la converesación e incluslo combinar texto y voz.

Una de las grandes novedades de Siri es que ahora puede ver la pantalla, lo que le permite analizar el contenido de las aplicaciones para hacer tareas concretas con un único comando de voz. Y es que a partir de ahora Siri podrá realizar cientos de acciones nuevas tanto en apps de Apple como de terceros, todo aprovechando lo que sucede en el dispositivo. Así por ejemplo se le podrá preguntar "cuándo llega el vuelo de mamá" o "reproduce el podcast que me recomendó Juan", Siri sabrá contextualizar la petición y cumplirla. 

Nuevo aspecto de Siri.

Nuevo aspecto de Siri. Apple Omicrono

La nueva Siri recibe además un nuevo aspecto, con un diseño que se traduce en una elegante luz brillante que envuelve el borde de la pantalla cuando está activa y procesando nuestra petición. Una animación resultona que, seguro, acabará copiando más de un fabricante de teléfonos de la competencia. 

Otro de los detalles claves de la conferencia de esta tarde es la llegada de ChatGPT a las plataformas de Apple. Lo hará dentro de iOS 18, macOS Sequoia y iPadOS 18 para acceder directamente a su experiencia, capacidades de comprensión de imágenes y documentos sin necesidad de cambiar de herramienta o entrar en app alguna. De este modo, Siri puede aprovechar su potencial cuando considere que sea útil. Para hacerlo, ya que se trata de una petición externa, el sistema siempre preguntará a los usuarios antes de enviar cualquier pregunta a ChatGPT junto con cualquier documento o foto, si se acepta, Siri presenta la respuesta directamente. ChatGPT se integrará además en herramientas de escritura de Apple.

Privado y seguro

Una de las piedras angulares irrenunciables de Apple es la privacidad. Lo que hace que sea la primera compañía en tener este enfoque con la IA. Aquí la protección de Apple siempre va un paso por delante. 

En el caso de ChatGPT las protecciones de privacidad están integradas para los usuarios ya que sus direcciones IP están ocultas y OpenAI no almacenará solicitudes. Las políticas de uso de datos de ChatGPT se aplican a los usuarios que eligen conectar su cuenta. Eso sí, cabe tener en cuenta que los usuarios pueden acceder a él de forma gratuita sin crearla.

Pregunta sobre uso de ChatGPT en Siri

Pregunta sobre uso de ChatGPT en Siri Apple Omicrono

Con el procesamiento de datos en el dispositivo y la creación del Private Cloud Compute para solicitudes más complejas. Apple busca garantizar que los datos nunca se retengan ni se expongan. Tanto es así, que en un ejercicio de transparencia ofrece a expertos la inspección del código de sus servidores con la idea de verificar la privacidad y privacidad del sistema.

Apple explica que garantiza criptográficamente que el iPhone, iPad y Mac no se comuniquen con un servidor a menos que su software se haya registrado públicamente para su inspección. "Apple Intelligence con Private Cloud Compute establece un nuevo estándar de privacidad en IA, desbloqueando inteligencia en la que los usuarios pueden confiar", explica la empresa. 

Renovación de sistemas

Más allá del lanzamiento de la tecnología Apple Intelligence para sus dispositivos, la compañía también ha anunciado la renovación de todos los sistemas operativos de sus productos con un buen puñado de novedades que vienen a apuntalar la experiencia del ecosistema y a trabajar en que éste sea más útil, sencillo e interconectado. 

· iOS 18. El sistema operativo del iPhone ahora es más personal, capaz e inteligente. Los usuarios podrán personalizar el aspecto de las aplicaciones y cómo colocarlas en la pantalla; tendrán un centro de control rediseñado para simplificar el acceso a tareas y botones; la aplicación de Fotos se renueva por completo para ser más accesible y con más opciones; la aplicación de Mensajes ahora permite programar envíos, animar textos y es compatible con el protocolo RCS. También se ha mejorado el correo electrónico; Safari ha recibido una renovación total; una aplicación para gesionar las contraseñas y mayor privacidad pudiendo bloquear aplicaciones con FaceID. Además llega el modo juego para que la experiencia sea más fluida y precisa.

Nueva personalización de iOS 18

Nueva personalización de iOS 18 Apple Omicrono

· iPadOS 18. El sistema operativo de sus tablets, recién renovadas, va a un nuevo nivel de usabilidad gracias a la escritura a mano, especialmente la numérica. Ahora puede resolver problemas con la app de Calculadora con sólo escribir la operación; asimismo la IA llega a las notas manuscritas para aportar fluidez y hacer más entendible la letra o jugar con los textos a mano sin necesidad de pasarlos a escritura de ordenador. Asimismo, la gestión de la personalización de apps del iPhone y el centro de control también llega aquí. Por otro lado, una nueva barra de pestañas hará más sencillo navegar por la tablet.

· visionOS 2. El sistema operativo de las gafas Vision Pro, que saldrán este mes de EEUU, incluye una nueva manera de convertir las fotos favoritas en fotos espaciales, nuevos gestos para navegar por visionOS y más opciones para que los desarrolladores optimicen la computación espacial; o el modo para usarlas en tren. Además, la pantalla virtual del Mac aumentará su resolución y su tamaño para convertirse en una pantalla panorámica que equivale a dos monitores 4K uno al lado del otro.

Recuerdos en Vision Pro

Recuerdos en Vision Pro Apple Omicrono

· macOS Sequoia. Con respecto a los Mac, además de Apple Intelligence, la compañía ha introducido iPhone Mirroring con la que podemos tener acceso a nuestro smartphone directamente desde el ordenador y con una continuidad mágica. También ha mejorado la organización de las ventanas, ha actualizado las videollamadas y el sistema de gestión de contraseña. Igualmente, mejora la apuesta por el gaming con un modo específico, más juegos y una inmersión de sonido mayor. 

· watchOS 11. El reloj inteligence de Apple gana una nueva aplicación denominada Vitals que muestra información clave de salud para acceder más rápido a estos datos y controlar mejor los parámetros importantes. Del mismo modo ha presentado nuevas y potentes herramientas para entender la carga de entrenamiento y que los atletas puedan administrarse mejor sus esfuerzos y gestión del cuerpo. Asimismo habrá mayores datos de control durante el embarazo, más personalización de los anillos y rediseño de Apple Fitness+.

Nueva aplicación Vitals para el Apple Watch

Nueva aplicación Vitals para el Apple Watch Apple Omicrono

· tvOS 18. El Apple TV también se actualiza con nuevas experiencias cinematográficas que permiten mejorar los diálogos, aparición de diálogos cuando se silencia el contenido, nuevo formato 21:9; nuevos salvapantallas más personalizables; mejores opciones para compartir contenido; así como estrena la función InSight que muestra información en tiempo real sobre el reparto o la música en una serie o película. 

· AirPods. Los auriculares de Apple serán fundamentales en la forma en la que los usuarios interactuarán con la nueva Siri. Es por eso que podrán contestar o colgar llamadas asintiendo o negando con la cabeza; del mismo modo que el aislamiento de la voz se ha mejorado para que se nos escuche aunque el entorno sea extremadamente ruidoso.