Personalización en iOS 18.

Personalización en iOS 18. Apple Omicrono

Software

Las cinco funciones más destacadas de iOS 18 en el iPhone: así puedes probar la beta antes de que se lance

La beta de desarrolladores de la versión del sistema operativo del iPhone ya se puede instalar, obteniendo así acceso anticipado a sus funciones.

11 junio, 2024 11:57

Apple aprovechó la presentación inaugural del WWDC 2024, su conferencia mundial de desarrolladores, para dar a conocer Apple Intelligence, su inteligencia artificial (IA) que llega al iPhone, iPad y Mac; y las nuevas versiones de los sistemas operativos de sus dispositivos. Entre ellos destaca iOS 8, que trae una gran variedad de novedades a los iPhone, destacando cinco de ellas que se puede probar si necesidad de esperar a septiembre, momento en el que el sistema operativo se lanzará oficialmente en España.

iOS 18 ya se puede probar, aunque se trata de la versión beta de desarrollador y no pública (esta última se lanzará a lo largo del mes de julio). Para instalarla, lo primero que se debe hacer es acudir a la web developer.apple.com/ios y pulsar en el botón 'Download' e iniciar sesión con tu ID de Apple. Tras aceptar los términos y condiciones, algo que aparece si es la primera vez que se accede a una beta de Apple, apenas queda ir a 'Ajustes', 'General' y 'Actualización de software' para seleccionar iOS 18 Developer beta.

En ese momento apenas queda descargarlo e instalarlo. Eso sí, hay que tener claro que es importante tener el iPhone actualizado, ya que la firma lanza cada dos semanas una nueva versión que añade funcionalidades y corrige errores; y es recomendable realizar antes una copia de seguridad para no perder nada. Una beta que permite disfrutar antes de tiempo de las nuevas funciones de iOS 18, entre las que destacan cinco de ellas.

Personalización de pantalla

Una de las grandes novedades que trae iOS 18 es la personalización tanto de la pantalla de inicio como la de bloqueo, y del Centro de Control. Con esta nueva versión del sistema operativo los usuarios de iPhone ahora pueden colocar aplicaciones y widgets en cualquier espacio libre de la pantalla inicio, incluso encima del 'Dock'. Incluso se puede elegir una tonalidad más apagada o un efecto tenue para los iconos, apps y widgets; y hasta hacerlos más grandes según las necesidades o gustos de cada uno. 

El Centro de Control también se ha rediseñado con iOS 18. Ahora ofrece una mayor personalización y versatilidad, y es que el nuevo diseño permite un acceso rápido a nuevos grupos con los controles que más se usan, como la reproducción multimedia, y permite pasar de uno a otro deslizando el dedo. También se añaden controles de apps de terceros que sean compatibles y la nueva galería ahora muestra todas las opciones disponibles y permite personalizar su disposición, elegir tamaño y crear grupos.

Nueva personalización de iOS 18

Nueva personalización de iOS 18 Apple Omicrono

Por otro lado, y por primera vez, con iOS 18 los usuarios pueden modificar los controles que aparecen en la parte inferior de la pantalla de bloqueo y hasta elegir entre las opciones disponibles en la galería de controles; e, incluso, eliminarlos por completo. Además, en el caso del iPhone 15 Pro y Pro Max, el botón de acción sirve para acceder rápidamente a los controles de la galería.

Funciones de IA

Con Apple Intelligence totalmente integrado en iOS 18 y diseñado en torno a la privacidad, la compañía de la manzana mordida abre la puerta a nuevas formas de utilizar el iPhone; como a la hora de optimizar la escritura y comunicarse con mayor eficiencia. Gracias a esta inteligencia artificial los usuarios pueden reescribir, revisar y resumir texto en prácticamente cualquier lugar del sistema, incluyen Mail y Notas.

Apple Intelligence en iOS 18.

Apple Intelligence en iOS 18. Apple Omicrono

Mientras que iOS 28 también trae Image Playground, dedicada para crear imágenes con inteligencia artificial, pudiendo elegir entre tres estilos: animación, ilustración y sketch. Básicamente, se trata de una herramienta integrada directamente en apps como Mensajes que puede generar imágenes de inteligencia artificial que el usuario puede utilizar luego en aps como Notas, Pages y FreeForm; y que hasta se pueden editar con estilos u objetos, entre otros.

Mientras que en la aplicación de Fotos, 'Recuerdos' ayudan a los usuarios a componer una historia a su gusto con tan sólo aportar una indicación. De esta manera, Apple Intelligence selecciona las mejores fotos y vídeos a partir de esa descripción, crea una historia con capítulos con los temas que identifica en las imágenes y monta un vídeo con su propia narrativa. Por su parte, la nueva herramienta 'Clean Up' permite detectar y borrar elementos sobreantes del fondo de una imagen sin modificar accidentalmente el sujeto.

Otra de las novedades de Apple Intelligence afecta a Siri, el asistente inteligente de Apple, que recibe una actualización importante aprovechando los avances de la IA de la compañía para ser "más natural, relevante y personal". De esta manera, ahora Siri es capaz de entender mejor el contexto para personalizar sus respuestas y los usuarios se pueden comunicar con el asistente por escrito y cambiar de texto a voz según les convenga.

Genmojis

La inteligencia artificial (IA) fue una de las grandes dominadoras de la WWDC 2024 y es que los nuevos sistemas operativos de Apple harán uso de esta tecnología. En el caso de iOS, destacan principalmente los Genmoji. Esta herramienta sirve para generar emojis con IA generativa. Es decir, se utiliza la IA para crear nuevos emojis personalizados con tan sólo decirle con el teclado lo que se quiere que esta represente.

Generación de emojis en iOS 18.

Generación de emojis en iOS 18. Apple Omicrono

Por ejemplo, durante el evento inaugural de la conferencia mundial de desarrolladores de este año Apple le pidió a la IA que quería un emoji de un T-Rex vistiendo un tutú y haciendo surf; en cuestión de unos pocos segundos la inteligencia artificial generó ese emoji único y salido de la imaginación del usuario. Otra de las principales características de esta herramienta es que incluso se podrán generar emojis con las caras de las personas que aparecen en las fotos de la galería de tu teléfono.

App de Fotos

Con iOS 18 la aplicación de Fotos del iPhone estrena una nueva vista simplificada, nuevas colecciones y más opciones de personalización. Y es que esta herramienta sufre el mayor rediseñado hasta la fecha con el objetivo de "ayudar a los usuarios a encontrar y revivir sus momentos más especiales". De esta manera, la app ofrece una vista única simplificada que muestra la matrícula y las nuevas colecciones para hacer búsquedas por temas sin tener que organizar las fotos en álbumes específicos.

La app de Fotos en iOS 18.

La app de Fotos en iOS 18. Apple Omicrono

Otra de las novedades que llegan a Fotos con iOS 18 es la posibilidad de fijar las colecciones para acceder rápidamente a las imágenes favoritas y la llegada de una nueva vista de carrusel, que se actualiza a diario con las personas, mascotas, lugares y otros elementos marcados como favoritos. Unas imágenes que cobran vida gracias a la reproducción automática de contenidos en la app.

Esto sirve para recordar grandes momentos al recorrer las fotos. Por último, y con respecto a la fototeca, ahora los usuarios pueden personalizar la aplicación según sus gustos y organizar y fijar colecciones para acceder a ellas más fácilmente. Incluso pueden incluir en la vista de carrusel sus imágenes preferidas.

App de contraseñas

Desde hace días se venía rumoreando con la posibilidad de que Apple lanzara su propia aplicación de contraseñas para competir con 1Password y LastPass. Y durante el WWDC 2024 la compañía de la manzana mordida lo hizo realidad. Gracias a iOS 18 y partiendo de la base del Llavero, que hizo su debut hace más de 25 años, esta nueva app permite a los usuarios gestionar sus claves.

La aplicación de Contraseñas de iOS 18.

La aplicación de Contraseñas de iOS 18. Apple Omicrono

Una aplicación que sirve para que los usuarios de un iPhone puedan acceder fácilmente a sus contraseñas, llaves de acceso, claves de redes WiFi y códigos de verificación. Apple aclaró que esta app también alerta sobre vulnerabilidades más comunes, como contraseñas demasiado débiles o utilizadas varias veces, o que hayan aparecido en filtraciones de datos conocidas.