Alexa, el asistente virtual de Amazon, cuenta con una gran presencia en miles de hogares de España. Una tecnología que, por diversos motivos, aún no domina la inteligencia artificial (IA) conversacional y que desde su lanzamiento en el país en 2018 se ha podido utilizar sin tener que realizar ningún pago mensual. Algo de lo que ya se había rumoreado y que ahora parece que está a punto de cambiar, ya que se ha informado que la empresa estudia poner un precio mensual a la versión mejorada con IA de este servicio.

Según informan desde la agencia Reuters, Amazon está estudiando una importante renovación de su servicio de Alexa, con el que llevan un tiempo perdiendo dinero, con el objetivo de incluir una IA conversacional generativa con dos niveles de servicio. Y, para ello, la empresa ha considerado lanzar una suscripción de alrededor de 5 dólares (unos 4,68 euros) para acceder a la versión superior del asistente.

Eso es lo que han señalado algunas personas con conocimiento directo de los planes de Amazon. Conocido internamente como 'Banyan', en referencia a los ficus, el proyecto de la compañía supondría la primera gran revisión de su asistente de voz desde que se introdujera en el año 2014 junto con la línea de altavoces Echo. Según estas fuentes, el gigante tecnológico habría apodado a esta versión mejorada como "Alexa notable".

Amazon Echo Hub Álvarez del Vayo El Androide Libre

Entre las fuentes que han ofrecido esta información se encuentran ocho empleados actuales y antiguos trabajadores de Alexa, que han decidido hablar de forma anónima debido a que no estaban autorizados a ofrecer detalles sobre proyectos confidenciales. Estas personas también han señalado que Amazon ha puesto como fecha límite el mes de agosto para que la nueva versión de su asistente de voz esté lista

Andy Jassy, director ejecutivo de Amazon, envió el pasado mes de abril una carta a los accionistas en la que prometía una Alexa "más inteligente y capaz", aunque no llegó a dar más detalles. Aunque ahora se ha dado a conocer que los planes de la empresa para Alexa, entre los que se incluyen los precios y las fechas de lanzamiento, podrían alterarse o cancelarse en función del progreso del Proyecto Banyan, según han indicado estas fuentes.

"Ya hemos integrado la IA generativa en diferentes componentes de Alexa, y estamos trabajando duro en su implementación a escala -en los más de 500 millones de dispositivos con Alexa ya presentes en los hogares de todo el mundo- para ofrecer a nuestros clientes una asistencia aún más proactiva, personal y fiable", dijo una portavoz de Amazon en un comunicado.

Amazon está trabajando actualmente para reemplazar a la versión actual de Alexa por una con inteligencia artificial y otro nivel que utiliza software de IA más potente para consultas más complicadas y mensajes; y para usarla los usuarios tendrían que pagar al menos 4,68 euros al mes. Incluso las fuentes han indicado que la compañía ha valorado poner un precio de 10 dólares mensuales, unos 9,35 euros.

Eso sí, Amazon no estaría estudiando la posibilidad de vincularlo a la suscripción Prime, que en España cuesta 49,90 euros al año. Según se ha indicado, la nueva versión de pago de Alexa podría realizar tareas más complejas, como redactar un breve correo electrónico, enviarlo y pedir cena a domicilio, todo desde un solo mensaje. También podría eliminar la necesidad de decir repetidamente "Alexa" durante una conversación con el software y ofrecer más personalización.