Nuevo Amazon Echo

Nuevo Amazon Echo Amazon Omicrono

Software

Amazon va a por ChatGPT: la empresa estaría trabajando en secreto en su propio chatbot que sería diferente a Alexa

El gigante tecnológico tendría listo una inteligencia artificial llamada Metis que competiría directamente con el chatbot de OpenAI, según una filtración.

25 junio, 2024 12:33

La llegada de ChatGPT, la inteligencia artificial (IA) de OpenAI, en noviembre de 2022 supuso una auténtica revolución en el mundo tecnológico. Desde entonces son muchas las personas en España y todo el mundo quienes hacen uso de esta herramienta cada día, que es capaz de generar un texto a partir de una frase o idea. Incluso son varias las compañías las que trabajan en su propio chatbot, desde xAI de Elon Musk, que tienen a Grok, o, ahora, Amazon, quien estaría trabajando en secreto en su propia IA

Amazon estaría preparando su propio chatbot, cuyo nombre en clave sería Metis -en referencia a la diosa griega de la sabiduría y el pensamiento-, y que llegaría para competir directamente con ChatGPT. Al menos eso es lo que indican desde Business Insider, donde se apunta que la compañía de Jeff Bezos no sólo tiene las manos puestas en una nueva Alexa mejorada con IA, que tendría un coste adicional, sino que también prepara una inteligencia artificial conversacional que rivalizaría con la de OpenAI.

Una inteligencia artificial que no estaría enfocada a utilizarse con Alexa u otros dispositivos de Amazon, sino que se usaría a través de un navegador web. Según se indica, el funcionamiento de Metis sería similar a otros chatbots, y al nivel más básico, esta IA sería capaz de responder preguntas con texto y generar imágenes de una manera inteligente y conversacional; además de incluir citas, sugerir consultas y enlaces a las fuentes en sus respuestas; lo que le convertiría en un potente rival de ChatGPT. 

Amazon Echo Hub.

Amazon Echo Hub. Chema Flores Omicrono

Por el momento se desconocen muchos detalles acerca del chatbot de Amazon, pero sí que se sabe es que este chatbot usaría información más allá de los datos originales utilizados para entrenar su modelo subyacente, Olympus. Por lo que esta inteligencia artificial podría obtener información actualizada para sus respuestas, como, por ejemplo, noticias de última hora o dar precios o cotizaciones de bolsa. Una característica que otros modelos no pueden hacer.

Según la filtración, otra característica destacable del chatbot es que al parecer ofrecería un comportamiento de "agente de IA". Esta herramienta no sólo respondería a las preguntas del usuario, sino que también podría tomar acciones en función de las respuestas. Es decir, podría interactuar con su entorno, recopilar datos y usarlos de diferentes formas, como dar recomendaciones personalizadas, elaborar dietas o interactuar con la casa conectada de Amazon.

La filtración también revela que Andy Jassy, CEO de Amazon, estaría involucrado en el desarrollo y recientemente analizó y evaluó el progreso del proyecto. Metis se estaría probando ahora internamente y se espera que la empresa lo presente de forma oficial el próximo mes de septiembre durante un evento que girará alrededor de Alexa. Cabe señalar que Amazon ya cuenta con un rival de ChatGPT, llamado Q, pero que está enfocado a las empresas.