Aviones de Vueling en Alvedro.

Aviones de Vueling en Alvedro. @aeropuerto_LCG

Software

Flightcat va directa a por Google Flights: la nueva herramienta para comprar los vuelos más baratos en verano

Esta innovadora tecnología busca y ofrece en segundos las mejores ofertas de vuelos con tan sólo recibir una descripción del viaje por parte del usuario.

29 junio, 2024 14:00

El verano ha llegado oficialmente a España y lo ha hecho acompañado por las altas temperaturas. Una época del año en la que muchas personas buscan salir de sus ciudades para desconectar y descansar con el mar cerca. Aunque en caso de dudar del destino, existe un 'Google Maps' que te avisa a qué playas del país no deberías ir. Algunos irán por carretera, mientras que otros optan por coger un avión y, en ese sentido, existe una nueva herramienta de inteligencia artificial (IA) que te busca vuelos baratos en segundos.

Se trata de Flightcat, una herramienta que sus creadores describen como "una mejor manera de descubrir vuelos baratos y flexibles", como se puede leer en su página web. Esta plataforma ofrece destinos ilimitados y rangos de fecha en apenas unos segundos y destaca principalmente por contar con tecnología GPT, es decir, una inteligencia artificial basada en el aprendizaje profundo que permite generar textos de forma automática.

De esta manera, y una vez que se accede a la herramienta, Flightcat pide al usuario que describa el viaje que tiene pensado realizar para comenzar a buscar los vuelos más baratos. El funcionamiento es, por lo tanto, muy simple y como mínimo se debe poner los lugares que se van a visitar y la fecha de salida y de llegada. Aun así, sus creadores proporcionan una serie de consejos a la hora de realizar una búsqueda.

Captura de pantalla de la web de Flightcat.

Captura de pantalla de la web de Flightcat. Flightcat Omicrono

Por ejemplo, señalan que el destino o la ubicación se puede escribir como ciudades, aeropuertos, países, continentes o regiones. Un caso podría ser poner el siguiente texto: "Fráncfort a Australia en octubre, luego a Bali o Tailandia el 3 de noviembre". También se puede proporcionar un intervalo de fechas específico, como "en octubre", "los próximos dos meses" o "la última semana de julio". En el caso de no proporcionar una fecha, el sistema utilizará de forma predeterminada la del mismo día en la que se realiza la búsqueda de vuelos baratos.

A la hora de describir el viaje incluso se puede utilizar la duración del mismo, como "de Manila a Japón durante cinco días en noviembre" y hasta se puede señalar si se quiere viajar en tusita, en 'business' o 'premium economy'. Eso sí, los creadores de Flightcat indican que por el momento la búsqueda inteligente no es compatible, pero en un futuro se podrá poner elementos como el número de escalas, las aerolíneas o los días laborables.

Una vez que el usuario describe su viaje, con darle al botón de buscar Flightcat ofrecerá en apenas unos segundos vuelos baratos y flexibles a ese destino. Y en ellos refleja desde la aerolínea con la que se viajaría, la hora de los vuelos, si tiene paradas y el precio total. Y en el caso de que alguno de los vuelos propuestos encaje con lo que se busca, solo hace falta darle al botón 'reservar' para comenzar el proceso de compra.