Fotomontaje con un iPhone y un Apple Watch.

Fotomontaje con un iPhone y un Apple Watch. Manuel Fernández Omicrono

Software

Los planes de Apple para cuidar de tu salud: prepara un asistente médico personal que te ayude a entrenar y comer mejor

En un año podría llegar a los dispositivos de Apple este nuevo servicio con consejos de expertos médicos y basado en tus datos personales.

Más información: Apple se vuelca totalmente con la salud y lanza un estudio para descubrir cómo sus productos pueden mejorar el bienestar

Publicada
Actualizada

En las últimas semanas Apple ha sufrido una importante reestructuración poniendo a Mike Rockwell al frente de la difícil tarea de modernizar al asistente virtual, Siri. La actualización a una Siri más conversacional y capaz se retrasa hasta dentro de varios años. Sin embargo, parece que otro servicio inteligente al servicio del usuario podría estar más cerca: una especie de doctor personal.

Tim Cook, director ejecutivo de Apple, ha manifestado su objetivo principal para Apple, que su mayor contribución será en la atención sanitaria. Algunos de los últimos lanzamientos se enfocan en este terreno, como los primeros auriculares que miden la frecuencia cardíaca, los Powerbeats Pro 2. Sin embargo, otros proyectos como la medición de la glucosa están tardando más de 15 años en llegar a buen puerto.

Mark Gurman, analista especializado en Apple, explica para Bloomberg que el equipo de Apple centrado en la monitorización de la salud está trabajando en algo que podría dar resultados rápidos hacia ese objetivo tan ambicioso. Bajo el nombre de Proyecto Mulberry, aborda una renovación completa de la aplicación de Salud y un asesor personal de salud.

Apple Watch Ultra 2 en titanio negro

Apple Watch Ultra 2 en titanio negro Chema Flores Omicrono

A las puertas de la revolución de los agentes inteligentes, la IA de Apple replicaría, en cierta medida, a un médico virtual, según explica el analista. El desarrollo de este agente se estaría acelerando hasta tener previsto su lanzamiento para iOS 19.4, es decir, llegar a los móviles de los usuarios en la primavera o verano del próximo año.

Ya se filtró este plan hace años bajo el nombre de Proyecto Quartz. Entonces se hablaba del desarrollo de un coach virtual que valoraría la salud de cada uno, sus emociones y trataría de mejorar su rutina de ejercicio y dieta, así como el descanso diario, sin perder las ganas por el camino.

La idea actual sigue siendo similar, la aplicación Salud recopilará datos desde los distintos dispositivos de la marca: el iPhone, Apple Watch o auriculares, incluso dispositivos de terceros que se usen. Con esta información, el agente inteligente ofrecerá consejos personalizados para mejorar la salud.

Para entrenar a la IA con conocimientos médicos, Apple busca contratar expertos en la materia: desde nutricionistas, fisioterapeutas, expertos en salud mental o cardiólogos, entre otros. Apple planea abrir unas instalaciones cerca de Oakland, California, donde los especialistas podrán grabar videos para la aplicación y así explicar los riesgos y consejos ante posibles datos desfavorables del usuario.

Apple Watch haciendo un electrocardiograma

Apple Watch haciendo un electrocardiograma Esteban Palazuelos Omicrono

Abordar temas como la nutrición supondría para Apple rivalizar con aplicaciones populares para el control de peso como Noom o MyFitnessPal. En lo que respecta al deporte, las cámaras de los dispositivos podrían ayudar al agente a supervisar los entrenamientos de cada usuario.