Inteligencia Visual de Apple Intelligence

Inteligencia Visual de Apple Intelligence Chema Flores Omicrono

Software

Apple Intelligence ya está disponible en España para todos: las principales funciones de IA y cómo activarlas

Las funciones basadas en inteligencia artificial de Apple por fin llegan a todos los usuarios de España con dispositivos compatibles.

Más información: Todas las novedades que llegan al iPhone con iOS 18.4: de notificaciones prioritarias a nuevos emojis para chats

Publicada
Actualizada

Lo prometido es deuda, Apple fijó en el mes de abril la llegada definitiva de su suite de funciones de inteligencia artificial y así ha sido, incluso con un día de adelanto. Después de desplegar la versión beta para desarrolladores en febrero, la versión de iOS 18.4, iPadOS 18.4 y MacOS Sequoia 15.4 está disponible para los usuarios con dispositivos compatibles. Las herramientas se desplegaron primero en Estados Unidos el año pasado, llegan ahora en español y a los equipos en España y otros países de la Unión Europea.

El gran público de España puede actualizar ya sus dispositivos de Apple y comenzar a probar en español herramientas de escritura, generación de imágenes, retoque y organización de fotografías y la fotogalería. Son muchas las funciones que llegan con esta nueva versión de los sistemas operativos de la manzana mordida, pero otras aún están pendientes, a la compañía le está costando desarrollar uno de sus principales objetivos, como es Siri, su renovación hacia un asistente más conversacional y capaz.

La privacidad es uno de los puntos fuertes de esta actualización. El despliegue de una IA fácil de usar en el día a día no deben interferir en uno de los pilares de Apple, la promesa de ser el sistema más privado y con la mayor protección de los datos personales del mercado. Por ello la mayoría de los procesos se hacen en el propio dispositivo.

Aun así, cuando hace falta solicitudes que requieren modelos más grandes, utiliza la Computación Privada en la Nube, que permite a Apple Intelligence que se vale de modelos de mayor tamaño basados en servidores con chips de Apple que procesan las peticiones más complejas con total privacidad. Esta nube es accesible a expertos que pueden auditar la privacidad prometida. En tercer lugar, el usuario decide cuándo hacer uso de ChatGPT como apoyo a la IA de Apple, el acceso es gratuito, aunque se pueden vincular cuentas de pago quien las tenga.

Las posibilidades de la IA

La primera posibilidad que ofrece la IA son las herramientas de escritura para que redactar correos o mensajes sea mucho más fácil y operativo. Podemos confiar en la IA para que repase y revise nuestros textos, que redacte el mismo mensaje con diferente vocabulario o cambie el tono de los mismos en función de si es una presentación de trabajo o un email informal.

También cambiará las notificaciones, evitando interrupciones innecesarias. Con Apple Intelligence es posible establecer qué es lo prioritario y obtener un resumen más detallado de las mismas. Igualmente, se pueden establecer los mensajes prioritarios en el correo electrónico, así como hacer un resumen de los mails para ser más ágil para llevar al día la bandeja de entrada. Incluso la IA se encarga de transcribir las llamadas de teléfonos que han sido grabadas, creando un resumen de la conversación. Esta última opción es similar a en los Galaxy S25 de Samsung.

Apple Intelligence usando ChatGPT

Apple Intelligence usando ChatGPT Chema Flores Omicrono

A nivel fotografía, la función Visual Intelligence hace más fácil encontrar información sobre el entorno, un cartel de un concierto o reservar en un restaurante que hemos encontrado por la calle. También se simplifica la búsqueda en la galería de Fotos y el montaje de vídeos de recuerdos. Además, una de las opciones más deseadas llega con Limpiar, que permite eliminar objetos y personas que estén de fondo en una fotografía para borrarlos pero sin alterar la esencia de la imagen.

Otra de las herramientas que tendrán los usuarios es la posibilidad de crear imágenes ilustrativas basadas en prompts que permitirán usarse en apuntes o conversaciones de una forma ágil, sencilla y amigable. Igualmente, llegan los genmojis, que permiten combinar varios emojis para tener una fuente de expresividad única.

Por si parte, Siri mejora con un nuevo diseño, siendo capaz de entender mejor cuando se le habla y cuenta con el soporte de ChatGPT para preguntas más complejas. No obstante, su gran renovación prometida por la compañía está aún pendiente.

Dispositivos compatibles

Empezar a explorar todas estas funciones es ahora más sencillo, ya no es necesario formar parte del programa Apple Beta Software. Simplemente hay que mantener los dispositivos actualizados a la versión más reciente del sistema. Para los usuarios de iPhone o iPad, dentro de los ajustes, en la sección General se encuentra la opción de actualizar el software para activar el salto directamente.

Con respecto a los dispositivos disponibles, será necesario tener un iPhone 16, iPhone 16 Plus, iPhone 16 Pro, iPhone 16 Pro Max o iPhone 16e, iPhone 15 Pro o iPhone 15 Pro Max, iPad mini con A17 Pro, iPad Pro, iPad Air, MacBook Air, MacBook Pro, iMac, Mac mini con M1 o posterior, Mac Studio con M1 Max o posterior y Mac Pro con M2 Ultra. Si se cuenta con modelos anteriores, se podrá instalar la actualización, pero no disponer de las funciones de Apple Intelligence.