Una granja solar en el desierto.

Una granja solar en el desierto. iStock Omicrono

Tecnología

La granja solar más grande del mundo es China y ya funciona: tan grande que supera a la ciudad de Nueva York

Con esa inmensa planta solar genera 6.000 millones de kilovatios hora al año, suficiente dar luz a la población de Andalucía y Región de Murcia.

9 junio, 2024 14:00

Desiertos llenos de paneles solares, esta idea propuesta por China hace años se ha hecho realidad. El país asiático acaba de poner en funcionamiento la granja solar más grande del mundo, capaz de suministrar energía a un país entero. China genera 13 veces más energía solar que España, habiendo aumentado considerablemente su capacidad en el último año, más ahora con este nuevo anuncio.

Del tamaño de Nueva York, incluso algo más grande, esta inmensa pradera de paneles solares está ya en funcionamiento para suministrar energía a buena parte de la población china. Su poder alcanza los 5 GW.

Hace años este país construyó la granja solar flotante más grande del mundo, desde entonces, China ha invertido a lo grande en energías renovables, hasta este último año. China ha aumentado su capacidad para generar energía solar en más de 50% en 2023. El país instaló más paneles solares el año pasado que Estados Unidos en toda su historia, descataba Bloomberg a principios de 2024.

La granja solar más grande

Se ha instalado en un área desértica de la capital, Urumqui, en el noroeste de Xinjiang. La instalación de 5GW ocupa aproximadamente 809,4 kilómetros cuadrados, superando a la ciudad de Nueva York que mide 783,8 km2.

Esta planta solar puede alimentar a un pequeño país con los 6.000 millones de kilovatios hora que genera al año. Explica Reuters que con esta capacidad se podría alimentar a una población que supere los 10 millones de personas, es decir, a toda Andalucía y la Región de Murcia juntos. 

Paneles solares

Paneles solares Unsplash Omicrono

Las dos mayores instalaciones solares en funcionamiento del país también se encontraban en el oeste de China: el proyecto solar en el desierto Ningxia Tenggeli de Longyuan Power Group y el complejo Golmud Wutummeiren de China Lüfa Qinghai New Energy, ambos con una capacidad de 3 GW, según el rastreador de energía solar del Global Energy Monitor. La nueva granja solar habría desbancado a estas instalaciones para hacerse con el título de la planta solar más grande del mundo. 

La región de Xinjiang, cuenta con poca población, por lo que se ha llenado de recursos solares y eólicos. Ahora es uno de los centros más grande de energía renovable desde donde se envía gran parte de la electricidad consumida en el país a través de largas distancias hasta la poblada costa oriental de China.

Apuesta por lo renovable

No es el único proyecto de estas características que el gigante asiático tiene en mente. También están preparando la que será la central hidrosolar más grande, capaz de dar energía a medio millones de hogares. En esa se combinará la fuerz fotovoltaica con la hidráulica. Esta segunda tecnología servirá como una gran batería de apoyo para garantizar el suministro cuando no haya sol.

Un nuevo informe indica que para 2030 se espera que China sea la responsable de más de la mitad de la fuerza de energía renovable que se instale en el mundo. Esta nación alcanzó los 217 gigavatios de energía solar y 76 de eólica el año pasado.