El panel solar Comet 3N72e de Aiko.

El panel solar Comet 3N72e de Aiko. Aiko Omicrono

Tecnología

Adiós a los paneles solares de siempre: estas nuevas placas disparan el rendimiento un 25% sin cambiar la instalación

Un fabricante chino ha desarrollado un nuevo módulo fotovoltaico que es totalmente capaz de transformar un 25,2% de la energía solar en electricidad.

24 junio, 2024 16:31

En la actualidad existen una variedad de formas con las que conseguir energía, como la propuesta por un jubilado, que ha creado un invento que para ello aprovecha los residuos plásticos. Sin embargo, en España una de las más utilizadas en la solar. Un sector que está aprovechando el avance de la tecnología para lograr una serie de mejoras, desde dispositivos baratos para que las placas solares generen más electricidad hasta una nueva placa fotovoltaica que dispara el rendimiento un 25% sin tener que cambiar la instalación.

Aiko, una empresa china dedicada a la tecnología de energías renovables, ha presentado un nuevo y revolucionario panel solar que lanzará al mercado en algún momento del cuartro trimestre de este año. Se trata de una célula fotovoltaica denominada Comet 3N72 que no está hecha ni de perovskita ni de heterounión, sino que es una placa de tipo N totalmente capaz de conseguir una eficiencia del 25,2%.

El módulo Comet 3N72e forma parte de la serie 'New Infinite' de Aiko y es, concretamente, su panel tope de gama. Una placa solar que destaca principalmente por ofrecer una potencia máxima de 650 W y por contar con células de tipo N -que incorporan tecnologías punteras como PERC y TOPCON- que poseen una alta eficiencia de conversión. Y es que según señala el fabricante chino, su nuevos módulos transforman un 25,2% de la energía solar en electricidad sin cambiar la instalación.

El panel solar Comet 3N72e de Aiko.

El panel solar Comet 3N72e de Aiko. Aiko Omicrono

Para conseguir esa eficiencia, la empresa china ha modificado el diseño de su nuevo panel. De esta manera, el Comet 3N72e no cuenta con barras colectoras de cobre en su parte trasera. Esto hace que se desaproveche su bifacialidad para que produzca electricidad por sus dos lados, pero también se consigue reducir el sombreado de las células. 

Otro detalle interesante acerca de este nuevo módulo solar es su diseño, ya que es de mono-glass con una única capa de 3,2 milímetros de vidrio templado y un marco de aluminio. Incluso viene con un marco de aluminio anodizado. Además, tiene un tamaño grande, ya que mide 2.278 milímetros de largo, 1.134 mm de alto y 30 mm de ancho; y un peso de tan sólo 30 kilogramos.

Aiko señala en su página web que su nuevo módulo solar también dispone de una resistencia IP68 al agua y al polvo, tolerancia a temperaturas de entre -40 y 85 ºC, y una garantía de rendimiento de 30 años y otra de producto de 15 años. El fabricante indica que su invento posee una degradación anual estimada del 0,35% a partir del segundo año y de menos del 1% en sus primeros doce meses. Aun así, también indican que estas placas conservan un 88,85% de capacidad cuando se acaba su garantía.