
La trampa VelutinaTrap colocada en un árbol. Omicrono
Adiós a las avispas: el ingenioso invento que captura a estos insectos de forma eficaz y sin amenazar a otras especies
VelutinaTrap es una trampa selectiva de doble entrada que sirve para capturar al avispón asiático, un depredador voraz de otros insectos, como las abejas.
Más información: Adiós a los mosquitos: el ingenioso invento con láser automático que te ayudará a acabar con ellos en casa
La primavera ya ha llegado a España y se espera que en cuanto el buen tiempo asome aparezcan las avispas asiáticas, uno de los insectos más temidos que ha tenido una notable expansión en el país desde su primera aparición en Navarra en 2010. Destruir sus nidos es un método infalible para acabar con su proliferación, pero también lo es atraparlas. En ese sentido, la tecnología ha permitido la creación de diversos inventos, como uno que las apresa de manera segura y no usa productos químicos u otro reciente que las captura de forma eficaz y sin amenazar a otras especies.
VelutinaTrap es una innovadora trampa selectiva de doble entrada que cuesta tan sólo 43,99 euros y que ha sido ideada para capturar eficazmente y de forma segura a la avispa asiática. Un insecto conocido como Vespa velutina que apareció por primera vez en 2004 en Francia -desde donde llegó a España-, escondido en cerámica importada de China, y que supone una grave amenaza para la fauna autóctona, especialmente para las abejas, que tienen un papel en la polinización es vital para el equilibrio de los ecosistemas.
Durante los últimos años las avispas asiáticas se han convertido en una auténtica pesadilla para las abejas, quienes tienen complicado defenderse de ellas. Este insecto se distingue por su tamaño relativamente grande, ya que suele tener una longitud de entre 2,5 y 3 centímetros; su coloración, con un cuerpo mayormente oscuro, casi negro, y con una parte final del abdomen en amarillo; y por asestar picaduras que resultan muy dolorosas para el ser humano. Tradicionalmente se han estado usando insecticidas para acabar con ellos, pero este invento promete capturarlas de forma segura.
Una trampa eficaz
BeeVital, creadores de VelutinaTrap, describen su invento como una trampa diseñada para atrapar la especie invasora Vespa velutina, es decir, la avispa asiática, permitiendo al mismo tiempo que otros insectos y abejas escapen sin dificultad. Un sistema que aseguran es realmente eficaz, ya que los avispones apresados en la trampa emiten feromonas que atraen a otras avispas. Además, es un proceso de captura limpio, ya que estos animales nunca entran en contacto con el atrayente.
Y es que para tener éxito en la misión de atrapar a las avispas asiáticas, se necesitan trampas que resulten eficaces y selectivas, que sean capaces de atraer a estos avispones sin amenazar a otros insectos. La idea de VelutinaTrap es la de capturar a las reinas fecundadas para evitar así que nazcan miles de avispas asiáticas en el futuro. Unos insectos que son atraídos por una luz hasta llegar a la trampa, donde permanecen en los recipientes de recolección.

La trampa VelutinaTrap. Omicrono
Una vez atrapado, el avispón emite feromonas que atraen a otras avispas asiáticas hacia este invento, haciendo que esta trampa sea cada vez más eficaz. Eso sí, los creadores de VelutinaTrap señalan que los usuarios, al utilizar su invento, deberán respetar las normas de protección de especies vigentes de sus países. Y en caso de que sea necesario, deberán revisar diariamente la trampa para detectar capturas accidentales de otros insectos y, si los hay, liberarlos de acuerdo a la normativa vigente.
Utilizar VelutinaTrap es realmente sencillo: basta con colocar la trampa cerca de las colmenas, a la sombra, en el recorrido habitual de las avispas asiáticas. Un dispositivo al que hay que verter regularmente un líquido atrayente, humedeciendo las líneas blancas junto a los agujeros. Los avispones se sienten atraídos por este líquido, entran por los orificios de entrada de la trampa y se desplazan a lo largo del contenedor. Luego quedan atrapados en los compartimentos de recolección y las feromonas de estos insectos capturados ayudan a atraer a otros más.
Los creadores de VelutinaTrap ofrecen igualmente una serie de recomendaciones para utilizar eficazmente su invento. Por ejemplo, señalan que al colocar el líquido atrayente en la trampa hay que sujetar el cordón, tirar de la tuerca de retención hacia arriba y levantar el techo para poder acceder a los orificios de entrada debajo de esa zona. Mientras que para el montaje y separación de los contenedores de recogida hay que girarlos unos 30 grados hacia la izquierda o derecha, y retirarlos con cuidado, ya que las avispas asiáticas podrían salir por los agujeros.
Funciona todo el año
Una de las grandes ventajas de VelutinaTrap es que funciona prácticamente todo el año. Según sus creadores, este dispositivo puede capturar avispas asiáticas reinas fecundadas muy temprano en la primavera o a partir de mediados de febrero en las regiones que son más templadas. Una trampa que, al ser muy selectiva, se puede dejar colocada durante gran parte del año para atrapar también avispas obreras.
En cuanto al líquido atrayente, al que han llamado VeluTractive, BeeVital explica que está compuesto íntegramente de extractos de plantas naturales fermentadas y sustancias dulces; y ha sido diseñado específicamente para combatir la avispa asiática invasora. Un artículo que tienen a la venta en botellas de 500 mililitros, que cuestan 6 euros. Por lo que este mecanismo es una interesante y barata alternativa para acabar con uno de los insectos más temidos en primavera.