AMD presenta el primer chip de 2 nm con TSMC

AMD presenta el primer chip de 2 nm con TSMC AMD Omicrono

Tecnología

Así es EPYC Venice, el primer chip de 2 nm del mundo: un avance que marcará la nueva generación de procesadores

Este proceso de fabricación promete mayor rendimiento, menos consumo de energía; AMD es la primera en anunciar su chip con la tecnología de TSMC.

Más información: Los creadores de ChatGPT crearían su propio chip con TSMC: así sería su ambicioso procesador de 1,6 nm

Marta Sanz
Publicada
Actualizada

La nueva frontera de la industria de los semiconductores está a punto de ser cruzada. Los procesadores de 2 nanómetros están a la vuelta de la esquina. Los principales fabricantes persiguen este objetivo, incluso se espera que Apple utilice la tecnología de 2 nanómetros desarrollada por TSMC el próximo año en los iPhone 18. También NVIDIA, AMD, MediaTek y Qualcomm han comunicado su intención de utilizar esta tecnología. Sin embargo, por ahora, parece que será AMD la que se adelante al resto de competidores.

El fabricante de chips ha anunciado este lunes a través de un comunicado su primer silicio de 2nm, un chip complejo de núcleo (CCD) para su procesador EPYC "Venice" de sexta generación, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo año. Este anuncio llega después de que Intel retrasase al próximo año el lanzamiento de su procesador Xeon 'Clearwater Forest' de próxima generación su tecnología de fabricación 18A, que se postula como uno de los principales rivales del N2 de TSMC.

No es el único anuncio que ha dado la empresa esta semana. La compañía ha indicado que algunas de las CPU EPYC de la generación actual ya pueden producirse en EEUU. Actualmente TSMC está poniendo a punto tres fábricas de semiconductores de vanguardia en Arizona. Un movimiento que responde directamente con los aranceles aplicados por la Administración de Donald Trump. Hace solo tres días la Administración de Trump hacía un nuevo ajuste a los aranceles más tecnológicos.

Procesador

Procesador

El proceso de 2 nm (N2) es una de las tecnologías más avanzadas que TSMC ha desarrollado hasta la fecha. Los chips de 2 nanómetros son una nueva generación que promete mayor rendimiento, menos consumo de energía y mayor capacidad de miniaturización. Esto abre las puertas a la creación de dispositivos más pequeños y ligeros, además de dar mayor autonomía a las baterías.

Por ahora, AMD no ha entrado en detalles sobre los procesadores EPYC 'Venice' o CCD Se espera que el EPYC "Venice" de sexta generación de AMD se base en la microarquitectura Zen 6 de la compañía y se lance en algún momento de 2026. El comunicado de prensa de la compañía indica que el silicio ha sido grabado y subido, lo que significa que el CCD ha pasado las pruebas funcionales básicas.

Este proceso de fabricación promete una reducción del 24 % al 35 % en el consumo de energía o un aumento del 15 % en el rendimiento a voltaje constante, además de una densidad de transistores 1,15 veces superior a la de la generación anterior de N3 (clase de 3 nm). Frente a TSMC, Intel y Samsung también persiguen esta meta para asegurar la rentabilidad de esta tecnología de integración y atraer a más clientes.