Las viviendas prefabricadas no dejan de ganar popularidad a nivel mundial, principalmente por haberse convertido en unas excelentes alternativas a las casas convencionales, permitiendo una mayor eficiencia y sostenibilidad en la construcción y, además, estando disponibles a precios mucho más asequibles.

Al ser construidas en fábricas con todas las condiciones bajo control, estas viviendas se pueden construir de forma precisa y rápida, de manera que tan solo haya que elegir el terreno en el que se deben instalar, que en ocasiones están preparadas para entrar a vivir en cuestión de días e incluso horas. Asimismo, conviene destacar que son soluciones con un diseño flexible y que cada vez ofrecen más opciones de personalización.

Como sucede en otros sectores, los fabricantes no dejan de buscar nuevas innovaciones que poder implementar en sus diseños, ofreciendo de esta manera soluciones diversas a los usuarios interesados en este tipo de viviendas. De ahí ha nacido una minicasa plegable que se monta en tres horas y cuesta 56.000 euros.

Cabaña plegable - Startup letona Brette Haus. idealista

Se trata de la propuesta que nace de la startup letona Brette Haus, que ha diseñado una innovadora cabaña plegable de 28 metros cuadrados que se construye en una fábrica y que se pliega para formar un cubo, lo que hace que se facilite enormemente su transporte por camión o en tren. Además, está diseñada de forma que es posible instalarla por completo en unas tres horas, incluyendo la conexión a los suministros públicos.

Este modelo de cabaña prefabricada ha despertado un gran interés tanto por su diseño como por la rapidez con la que se puede tener instalada en el terreno deseado. Todas las estructuras de madera laminada cruzada sostenible que usa Brette Haus en su construcción funcionan con un sistema de bisagras patentado y están equipadas con instalaciones de fontanería y electricidad ya instaladas. Su principal ventaja es que son viviendas que apenas necesitan preparación del lugar de colocación y no necesitan una base permanente, por lo que se pueden reubicar en otro lugar si así se considera oportuno.

Cabaña plegable por dentro - Startup letona Brette Haus.

El diseño plegable permite que la cabaña se construya totalmente fuera de la ubicación, en fábrica, para luego plegarla en sí misma para que el camión de transporte pueda llevarla al sitio que corresponda. Una vez en el terreno en el que se va a colocar, se situará la cabaña sobre unos soportes temporales y se despliega, estando ensamblada y lista para usarse en cuestión de horas.

Estas viviendas plegables son un nuevo concepto ecológico, ya que se encuentran fabricadas en madera renovable que procede de bosques gestionados de forma sostenible. Además, al ser construidas en un proceso industrializado en fábricas, los paneles de madera son fabricados con medidas precisas, lo que evita el desperdicio o hace que este sea mínimo en comparación con las construcciones tradicionales.

Numerosas posibilidades

Cada uno de los modelos de casas plegables de Brette Haus dispone de un baño totalmente equipado y una cocina funcional, pudiendo optar por opciones premium que incluyen electrodomésticos. Además, la planta principal ofrece un lugar para poder disfrutar de suficiente espacio, con un loft modesto y elevado que se convierte en el lugar de descanso. Asimismo, entre los extras que se pueden añadir se encuentran paquetes para vivir en zonas remotas, enfocadas a poder sacar el máximo partido a la energía solar o incluso para poder recolectar el agua de lluvia para su reutilización.

El hecho de que sean diseños muy móviles, hace que sean idóneos para situaciones muy diversas, como pueden ser para tener una oficina en el jardín de la casa, para crear espacios para eventos, para tener una casa de invitados o como alojamiento en festivales, entre otros. Además, también son muy útiles como viviendas de emergencia, por lo que en el futuro podrían tener usos como alojamiento para ofrecer un lugar en el que vivir personas que han sido víctimas de catástrofes naturales o personas sin hogar.

Aunque esta minicasa plegable es un diseño de una startup letona, se envía a todo el mundo, si bien hay que tener en cuenta que tanto los impuestos como los costes de transporte corren a cargo del comprador. En cualquier caso, su diseño innovador y accesibilidad, hacen que Brette Haus tenga en sus manos la que es toda una revolución en el mercado de las casas prefabricadas.

Principales ventajas de las casas prefabricadas

Las casas prefabricadas han dejado atrás las falsas creencias de que se trataba de construcciones poco seguras y duraderas, así como de diseños demasiado simples, ya que hoy en día, gracias a la evolución en los materiales y diseños, se puede disfrutar de viviendas que en muchos casos no tienen nada que envidiar a las casas tradicionales.

Cada vez se ofrecen diseños más personalizados, con la calidad de fabricación que garantiza el hecho de que sean construidas en fábrica, bajo estrictos estándares. También destacan por la flexibilidad que ofrecen al poder ser desmontadas y transportadas a otro lugar si es necesario, así como por el ahorro de tiempo y costos que supone. Este tipo de viviendas se construyen e instalan mucho más rápido que una casa tradicional, y también son mucho más económicas.

Por si esto fuera poco, nos encontramos ante construcciones más sostenibles y que ofrecen una mayor eficiencia energética, puesto que la mayoría de los fabricantes recurren al uso de aislamientos de alta calidad. También originan menos problemas en la construcción y están hechas para durar.