Césped.

Césped. iStock

Tecnología

El nuevo invento de Leroy Merlin para convertir tu suelo exterior en césped artificial: fácil de instalar por 36,99 €

Estas baldosas transforman tu espacio en un jardín por menos de 50 euros. Fáciles de instalar, cómodas y sin mantenimiento.

23 junio, 2024 17:30

Cuando se está pensando en renovar la terraza, el patio o el porche, es habitual que haya dudas con respecto al mobiliario de exterior a elegir, así como el sistema perfecto para disfrutar de la sombra y protegerse del sol intenso del verano. Sin embargo, también es importante prestar atención al suelo, que debe resultar agradable tanto al tacto como a nivel estético para así crear armonía con el resto del espacio exterior.

Mejorar la superficie del patio o terraza no implica necesariamente tener que afrontar molestas y costosas obras, ya que actualmente hay sistemas que permiten cambiar el piso de una manera sencilla, con baldosas que se ensamblan las unas con las otras y se colocan sobre el suelo original, una alternativa a la que recurren cada vez más personas por su facilidad de instalación y practicidad.

En el mercado se pueden encontrar baldosas de madera y de diferentes materiales sintéticos, y también de césped artificial, las cuales se encuentran a la venta en Leroy Merlin y permiten convertir fácilmente una terraza en un jardín por menos de 50 euros. Este tipo de suelos se han convertido en la tendencia del momento, ya que hay modelos que ofrecen una gran naturalidad y una textura suave, convirtiendo cualquier espacio en un lugar muy confortable y con la mejor apariencia.

Baldosa césped de polietileno.

Baldosa césped de polietileno. Leroy Merlin

En Leroy Merlin está a la venta la baldosa césped de polietileno verde con base plástica de 30 x 30 cm y 25 mm por un precio de 45,67 euros el metro cuadrado, siendo el coste de 36,99 euros por paquete. Asimismo, este tipo de suelo también se vende en rollos o al corte, de manera que, en función de las necesidades de cada hogar y las preferencias de cada persona, se puede encontrar la opción ideal.

Más allá de ofrecer un gran acabado estético y comodidad al tacto, destaca por ofrecer un color verde muy natural los 365 días del año, sin necesidad de mantenimiento ni del uso de abonos ni fertilizantes, además de ser un producto ignífugo.

Césped artificial, baldosa o tarima: ¿Qué es mejor para un balcón o terraza?

A la hora de elegir el pavimento para una terraza o balcón, en la actualidad se pueden encontrar una amplia cantidad de opciones, cada una de ellas con sus propias particularidades, ventajas y desventajas.

Comenzando por el césped artificial, nos encontramos con que es una excelente opción para todos aquellos que quieren dotar a sus zonas exteriores de un poco de color sin tener que lidiar con la molestia que puede suponer tener que llevar a cabo el mantenimiento regular con un césped natural. En este caso se opta por un material fabricado con fibras de plástico que le confieren el color a hierba, mientras que en su interior lleva poliuretano o similar, al que se cosen estas fibras.

Entre las principales ventajas de optar por el césped artificial nos encontramos con su gran durabilidad y resistencia, pudiendo aguantar sin problemas las inclemencias meteorológicas, y con la ventaja de poder instalarlo sobre cualquier superficie sin ningún tipo de problema. Además, con las baldosas de Leroy Merlin, se puede instalar sin dificultad alguna. Su mantenimiento es inexistente y también ofrece resistencia a los rayos ultravioleta, por lo que no se va a quemar por mucho que los rayos de sol impacten sobre él.

Si nos centramos en sus desventajas, nos encontramos con un producto que es más caro que el césped natural, además de que no ofrece la misma sensación que uno de estos últimos al andar descalzos sobre él.

Otra opción es optar por las clásicas tarimas de madera, muy habituales tanto en zonas con piscina como en pequeñas terrazas, un material que ofrece elegancia, calidez y un ambiente muy acogedor, pero para su instalación es necesario que siempre se cuente con un suelo perfectamente nivelado. La mejor opción son las maderas tropicales, que son las más duras, resistentes y densas, pero son más caras que las de pino, habitualmente la más económica.

En este caso, sus principales ventajas es que se trata de un material atemporal que nunca pasa de moda, además de que encaja con cualquier estilo decorativo. Además, es ideal porque no se calienta como otros pavimentos, siendo esta una de las razones por las que se utiliza en zonas como la piscina, y ofrece una gran durabilidad. Sin embargo, juega en su contra que es un material que cambiará tanto en forma como en color con el paso del tiempo e incluso puede llegar a agrietarse, requiriendo de un mantenimiento a base de tratamientos protectores y otros que nutran el material.

Por último, hay que hablar de las baldosas o suelos cerámicos, que son los más versátiles, sirviendo tanto para interior como para exterior y existiendo infinidad de opciones entre las que elegir, además de que se pueden encontrar algunos precios a un coste muy bajo.

Entre sus beneficios están el hecho de que son muy resistentes a las agresiones climáticas y muy duraderas ante el desgaste natural del paso del tiempo, además de ser resistente frente a los arañazos. Sin embargo, también tiene algunos inconvenientes, y es que tendrán que ser instaladas por expertos, ya que, en caso contrario, si no se deja una junta de al menos 3 mm, puede haber dilataciones y contracciones por calor y heladas que acaben provocando que se rajen las baldosas. Además, las juntas podrán ser un cúmulo de suciedad, y habrá que limpiarlas con frecuencia.