Con tu consentimiento, nosotros y nuestros 871 socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales, como tus visitas a esta página web, las direcciones IP y los identificadores de cookies. Algunos socios no te piden consentimiento para procesar tus datos y se amparan en su legítimo interés comercial. Puedes retirar tu consentimiento u oponerte al procesamiento de datos según el interés legítimo en cualquier momento haciendo clic en ''Más información'' o en la política de cookies de esta página web.
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:Almacenar la información en un dispositivo y/o acceder a ella, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante análisis de dispositivos
, Publicidad y contenido personalizados, medición de publicidad y contenido, investigación de audiencia y desarrollo de servicios
Nada hay de las promesas de los Castro tras el éxito de la revolución en Cuba. Todo lo que quedó fue un régimen dictatorial y represivo que ahoga a los cubanos seis décadas después. Pero son cada vez más las voces que se rebelan y llegan cada vez más lejos, incluso a los Grammys Latinos.
El pasado mes de julio seguimos con expectación las movilizaciones que se produjeron en toda la isla, hasta en las regiones más leales al castrismo. Allí estaba el dramaturgo Yunior García, del colectivo Archipiélago, uno de los rostros más conocidos contra la tiranía.
Desde entonces el régimen tomó buena nota de su nombre y elevó la presión sobre él y sobre su familia. Yunior consiguió salir de la isla, junto a su esposa, y llegar a Madrid. No es descabellado que el día que vuelva a Cuba, porque tiene la voluntad inquebrantable de regresar, pague el precio de la prisión o algo peor. A menos que la libertad llegue antes para el pueblo cubano.
Hoy tengo el honor de hablar con él sobre su estado de ánimo, sobre la vida bajo el yugo de la dictadura y sobre los sueños colectivos de libertad.
Puedes escuchar el episodio en tu plataforma favorita: