Xulio Ferreiro insta a los responsables del puerto a dar explicaciones

Xulio Ferreiro insta a los responsables del puerto a dar "explicaciones" @xulioferreiro

A Coruña

Xulio Ferreiro insta a los responsables del puerto a dar "explicaciones"

El alcalde manifestó su deseo de que el puerto exterior deje de dar "malas noticias" para darlas "buenas" tras conocer el informe del Tribunal de Cuentas

14 mayo, 2019 18:10

El alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro, ha instado a los responsables del organismo portuario a dar "explicaciones" sobre su gestión, después de la apertura de un procedimiento por parte del Tribunal de Cuentas sobre "presuntas irregularidades contables" en materia de contratación en las obras del puerto exterior.

A preguntas de los periodistas, en su visita al mercado de la plaza de Lugo como parte de la campaña electoral, en su condición de candidato de Marea Atlántica, ha calificado de "preocupante" esta situación.

Por ello, ha instado a dar "explicaciones a los que estuvieron gestionando esa forma de hacer infraestrucutras". "Primero hipotecan la ciudad –-ha dicho sobre el convenio sobre los muelles para la ejecución del puerto de Langosteira– y luego el dinero se gasta".

Ferreiro ha dicho que esto es "preocupante". No obstante, ha remarcado que "más preocupados deberían estar los gestores durante esos años de los contratos".

Por otra parte, ha trasladado su deseo de que el puerto exterior deje de dar "malas noticias" para darlas "buenas", ha añadido volviendo a reclamar al Gobierno la conexión ferroviaria en Langosteira.

Informe del Tribunal de Cuentas

En su informe, el Tribunal de Cuentas apuntaba a la existencia de "diversas deficiencias en la gestión contractual relacionadas con los procedimientos y con la forma de adjudicación" en las obras del puerto exterior de A Coruña.

Entre otras cuestiones, señalaba que, entre 1997 y 2005, se adjudicaron "13 contratos al mismo contratista en solitario, a sus filiales o en UTE" y que, de ellas, "solo dos" fueron en procedimiento de concurso abierto.

Otros siete fueron "en adjudicación directa sin solicitud de otras ofertas". Además, recogía que en dos contratos no figuraba "el sistema de adjudicación" y que en cuatro expedientes "no se formalizó el contrato obligatorio".