Cada gallego recicló de media 63 envases de vidrio en 2020, dos más que a nivel nacional

Cada gallego recicló de media 63 envases de vidrio en 2020, dos más que a nivel nacional

Ofrecido por:

A Coruña

A Coruña es la ciudad gallega que más recicla con 19 kilos por habitante

Galicia ha superado por primera vez las 50.000 toneladas en reciclaje de vidrio y la media por habitante supera a la estatal con 19.3 kilos por persona

13 marzo, 2020 09:35

La ciudad herculina ha sido la urbe gallega que más ha reciclado en 2019, con una media de 19.1 kilos por habitante, lo que supone un incremento de casi 1.300 toneladas respecto a 2018. Estos datos han sido facilitados ayer por la Directora Xeral de Calidad Ambiental y Cambio Climático, Cruz Ferreira, durante la presentación de las cifras de reciclaje en Galicia del año pasado, una cifra que supera las 50.000 toneladas por primera vez en reciclaje de vidrio (51.967 toneladas) y la media por habitante se sitúa en 19, 3 kilos reciclados (66 envases por persona), un dato que supera la media estatal.

Por provincias, en segunda posición siguiendo a Coruña se encuentra Pontevedra con un reciclaje de 17,7 kilos por habitante, Ourense ocupa la tercera posición con 16,8 (se reciclaron un total de 4.819 toneladas, 335 más que en 2018) y Lugo estaría en el cuarto lugar con 16,2 kilos. A su vez, Ferreira indicó que "el reciclaje de vidrio es una muestra de la implicación y la toma de concienciación de los gallegos con la economía circular" y aseguró que según los datos, "en Galicia se recicla vidrio un 33% más que hace cinco años".

40.000 toneladas de CO2 menos

La conselleira, acompañada del gerente de la zona Galicia-Asturias de Ecovidrio, Germán Fernández, detalló que en la comunidad en 2019 "se evitó la emisión de más de 40.000 toneladas de CO2 (el equivalente a retirar más de 19.200 coches de la circulación durante un año o el ahorro de más de 50.000 Mwh de energía equivalente al consumo realizado por todos los hospitales gallegos durante más de dos meses, según la Directora Xeral) y destacó que detrás del récord de reciclaje están la contenerización y las campañas informativas.

Ferreira aclaró que la contenerización es un aspecto fundamental para facilitar el reciclaje de vidrio a los ciudadanos, "que cuentan con 16.515 puntos repartidos por toda la geografía gallega para el depósito de este material" y nombró exitosas campañas como Recicla Vidrio, en la que se realizaron acciones puntuales en eventos multitudinarios como el San Juan de la ciudad herculina, la Feira do Marisco de O Grove o el San Froilán de Lugo. La Directora Xeral concluyó recordando la importancia que tiene reciclar vidrio "para evitar emisiones de gases de efecto invernadero y la sobreexplotación de los recursos".