Gato muerto tras ataques de perros en A Coruña

Gato muerto tras ataques de perros en A Coruña Libera

A Coruña

Denuncian la muerte violenta de un gato en el parque de Santa Margarita, en A Coruña

El felino, según señala la asociación Libera, murió en una zona vallada tras un ataque inducido de perros. No es la primera que ocurren hechos similares en esta zona

10 noviembre, 2020 11:00

La Asociación Animalista Libera ha denunciado la muerte violenta de un gato que forma parte de una de las colonias controladas del Parque de Santa Margarita, "presumiblemente provocada por un ataque inducido de perros". Una circunstancia que, según apuntan los animalistas, "se viene repitiendo en la zona de forma regular durante los últimos años".

Esta asociación advierte que estas actuaciones pueden derivar en responsabilidades penales, como delito de maltrato animal contemplado en el Artículo 337, que dispone penas de cárcel de hasta 18 meses y la posibilidad de inhabilitar al autor para la tenencia, comercio o profesión relacionada con animales.

"Además también existiría la vía administrativa, y dado que el animal murió cruelmente podría aplicarse la máxima multa permitida en la Ley de Bienestar Animal, con hasta 30.000€ por una infracción muy grave y la inhabilitación para la tenencia de animales por un máximo de diez años", apunta Libera, quien asegura que esta medida correspondería aplicarla a la Xunta de Galicia.

En este sentido Libera recuerda que "las colonias felinas controladas suponen un programa de gestión responsable, sin residuos ni molestias vecinales, que proporciona alimento seco y agua fresca de manera diaria a estos animales, que son esterilizados para evitar la reproducción de los mismos y atendidos veterinariamente ante cualquier incidencia".

El felino, según apunta esta asociación, fue localizado en una zona vallada, por lo que "para provocarle la muerte hubo que facilitar que uno o más perros entraran en el espacio privado y lo mataran a dentelladas, sin que las personas responsables hicieran nada para evitarlo".

La ONG ha reclamado un refuerzo de la presencia policial en el Parque, con el objetivo de disuadir de nuevos actos de crueldad, así como un impulso por parte del Concello del programa CER que gestiona estas colonias, señalando que es urgente seguir desarrollando políticas públicas de protección animal.