Presentación del libro ’75 aniversario Teresa Herrera de Fútbol’.

Presentación del libro ’75 aniversario Teresa Herrera de Fútbol’. Deputación da Coruña

A Coruña

Un libro compila los 75 años de historia del trofeo Teresa Herrera de A Coruña

La obra incluye fotografías, los datos de cada final con las alineaciones, el resultado de los partidos, un repaso a la evolución del estadio Abanca-Riazor y artículos redactados por personas vinculadas al torneo coruñés

18 diciembre, 2020 14:47

El Concello da Coruña y la diputación coruñesa editaron el libro 75 aniversario Teresa Herrera de Fútbol con el que repasan las historias y fotografías del veterano trofeo en 358 páginas. El presidente del organismo provincial, Valentín González Formoso, la alcaldesa de la ciudad herculina, Inés Rey, el presidente del Deportivo, Fernando Vidal, el vicepresidente provincial, Xosé Regueira y los concejales Juan Ignacio Borrego y Mónica Martínez participaron en la presentación esta mañana.

Esta obra hace un recorrido por todas las ediciones del trofeo a través de los datos de cada final, las alineaciones, el resultado de los partidos, los goleadores y fotos de las ediciones masculinas, además de imágenes de las femeninas desde 2013. El libro cuenta con un apartado para el estadio de Abanca-Riazor, que también cumple 75 años, a través de un álbum fotográfico que aporta imágenes inéditas de su construcción y otras en las que se puede observar su evolución a lo largo del tiempo.

El libro incluye artículos en los que personas vinculadas al Teresa Herrera cuentan sus vivencias, como el exconcejal y miembro de la organización de algunas de las ediciones en los sesenta, Emilio Quesada; la profesora de la Facultade de Ciencias do Deporte e da Educación Física de la Universidade da Coruña, Cristina López Villar; los periodistas Nacho Carretero, Joaquín Pedrido, Lis Franco, Moncho Viñas y Antón Luaces; la exjugadora del club Karbo, Inma Castañón; la jugadora en activo Miriam Ríos; o el actor Xosé A. Touriñán, entre otros.

El Deportivo, "un motivo de orgullo"

"Más que un torneo de verano, el Teresa Herrera es toda una institución, una tradición coruñesa y una cita obligada para los fieles seguidores del Deportivo y para los miles de aficionados al fútbol de toda la provincia", aseguró González Formoso, que añadió que el equipo coruñés "es un motivo de orgullo" para toda la provincia.

Inés Rey recordó que en este torneo participaron algunos de los mejores equipos y futbolistas del mundo, entre ellos coruñeses como Luis Suárez o Amancio. La alcaldesa también destacó la dimensión "de celebración colectiva y familiar" que tiene esta competición, que atrae gente de Bergantiños, Costa da Morte, As Mariñas y otras zonas para disfrutar del fútbol. El presidente del Deportivo, por su parte, agradeció a los responsables y colaboradores del libro haber hecho posible esta publicación sobre el torneo, que este año recuperará su origen benéfica en "un homenaje al fútbol modesto".

El Teresa Herrera nació como respuesta a las necesidades sociales de los ciudadanos de A Coruña durante el periodo de posguerra, cuando la corporación municipal decidió iniciar una competición futbolística. El nombre se lo debe a Teresa Herrera, una mujer devota que luchó para que todos los pobres de la ciudad pudiesen tener un hospital al que acudir.

Una fila 0 solidaria

El comité organizador del 75 Torneo Teresa Herrera habilita una fila 0 para sumar colaboraciones benéficas al Proxecto Convivindo, de la Fundación Amigó. La organización tomó la decisión después de que se cerrase la posibilidad de adquirir entradas para el partido masculino entre el Deportivo y el Combinado de Fútbol Aficionado Coruñés del domingo a las 12.00 horas y del Dépor Abanca-Victoria CF, el mismo día a las 16.30 horas.

Las aportaciones pueden realizarse en la cuenta de la Fundación del Deportivo: ES15 2080 0012 3530 4004 4125. Será necesario indicar "Doazón Proxecto Convivindo". El club y el ayuntamiento, además, determinaron que toda la contribución solidaria del Teresa Herrera 2020 (entradas, valor de los trofeos y fila 0) se destine a esta iniciativa de la Fundación Amigó que ayuda a resolver conflictos entre adolescentes y sus familias a través de una propuesta socioeducativa y terapéutica.