Protesta del personal de enfermería del CHUAC de A Coruña.

Protesta del personal de enfermería del CHUAC de A Coruña. CEDIDA

A Coruña

Piden refuerzos en Atención Primaria para evitar colapsos en Urgencias del CHUAC de A Coruña

El sindicato de enfermería Satse cree que más presencialidad en los centros de salud repercutiría positivamente en el hospital

30 junio, 2021 14:33

A CORUÑA, 30 Jun. (EUROPA PRESS) –

El Sindicato de Enfermería de A Coruña (Satse Coruña) exige al Sergas una mayor presencialidad en Atención Primaria para evitar el colapso de Urgencias del Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (Chuac).

Satse Coruña ha advertido que los servicios de Urgencias del Hospital de A Coruña asumen "un elevadísimo número de urgencias" que podrían resolverse en los centros de Atención Primaria. Ponen como ejemplo que el 28 de junio acudieron a Urgencias 420 pacientes.

Según denuncia este sindicato, el problema que se encuentran los usuarios es que las citas de Atención Primaria tienen esperas de entre 15 y 20 días. Y añade que en su mayoría son telefónicas. En casos de necesitar analíticas, los usuarios denuncian que en algunos centros la espera supera el mes.

Toda esta situación provoca que los pacientes acudan a Urgencias para tratar de solucionar cuanto antes sus dolencias, pues muchas no pueden esperar ni tres ni cuatro semanas para ser atendidos, indica Satse.

Para la secretaria provincial de Satse en Coruña, Ana López, supone todo un "despropósito". "El paciente no está recibiendo la sanidad de calidad que se merece, y las enfermeras están, por su parte, asumiendo una sobrecarga de trabajo brutal", advierte.

"Condiciones pésimas"

Según denuncia este sindicato, en la mañana del martes sobre medio centenar de pacientes esperaban su ingreso en unidades de hospitalización, en medio de tres pasillos de Urgencias, sin tener intimidad, y en "unas condiciones pésimas", tanto para el paciente como para el profesional, que "está exhausto después de un año y medio de pandemia", abunda.

"Sin poder librar y viendo peligrar el disfrute de sus vacaciones por falta de enfermeras en las listas mal gestionadas por el Sergas", señala la secretaria provincial de Coruña.

Por todo esto, Satse Coruña exige al Sergas que restablezca el 100% de la presencialidad de la Atención Primaria, para fortalecer los servicios y aliviar la situación de las urgencias.

Esta denuncia se suma a la de la Comisión de Centro del Chuac realizada este martes, frente a la que por parte de la gerencia del Complexo Hospitalario Universitario A Coruna (Chuac) manifestaron a Europa Press que "la situación vivida en el servicio de Urgencias fue debida a un importante repunte de la demanda", a lo que se suma que tienen "la obligación de mantener el doble circuito Covid".

Al respecto, la dirección recuerda que el servicio de Urgencias "acaba de ser objeto de una ampliación" con varias salas de espera nuevas que entraron en funcionamiento en días pasados "y en estos momentos se está terminando un espacio central en las zonas de observación".

"Se ha reforzado contratando a todo el personal disponible en las listas de contratación", han asegurado las mismas fuentes sanitarias, que recuerdan el "importante esfuerzo de incremento de actividad que se está haciendo para recuperar la actividad retrasada por la pandemia".